Primer registro Nacional de Violencia Policial en Pandemia

El Observatorio Social de Juventudes (OSJU) relevó casos de abusos y violencia ejercidos por fuerzas de seguridad durante la pandemia.
violencia policial 05
Porcentaje de casos de abusos y violencias ejercidas por fuerzas de seguridad por provincia. Créditos: Nota al Pie. 

El Jueves 26/8 a las 19 hs, se presentaron en vivo los datos del Primer Registro Nacional de Violencia Policial elaborados por el Observatorio Social de Juventudes (OSJU) del Instituto de Investigación Social, Económica y Ciudadana (ISEPCi).

El informe fue elaborado a partir del relevamiento de medios gráficos y digitales y su presentación contó con la presencia de la coordinadora del OSJU, Paola Griggio; la coordinadora nacional de Jóvenes de Pie, Mariana Sánchez Malo y Juan Soto, también referente de esta organización. 

Los datos relevados exponen 156 casos de abusos y violencia ejercida por las fuerzas de seguridad en todo el país, de los cuales el 28% ocurrieron en la Provincia de Buenos Aires, seguido del 9% en Jujuy. 113 de las víctimas fueron hombres; 27 mujeres; 12 personas del colectivo LGTBIQ+ y las 4 restantes, permanecen sin datos de género. 

violencia policial 01
El informe reveló que el 28% de los 156 casos relevados ocurrieron en la Provincia de Buenos Aires, seguido del 9% en Jujuy.  Créditos: Nota al Pie.

Fallecimiento del 66% de las víctimas

Un dato realmente preocupante, que arrojó el relevamiento es que estos abusos implicaron el fallecimiento del 66% de las víctimas. En este sentido desde ISEPCi destacaron que “este dato invita a reflexionar sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en nuestro país y los constantes abusos de poder que ejercen sobre nuestra población”. Además manifestaron su “repudio ante estos hechos y seguimos trabajando para visibilizar las denuncias de violencia institucional».

violencia policial 03
El dato más alarmante brindado por el informe es que el  66% de los casos de abusos y violencias ejercidas por las fuerzas de seguridad implicaron el fallecimiento de las víctimas. Créditos: Nota al Pie.

Otro de los datos destacados fue el porcentaje de los distintos tipos de abuso: el 25% de les denunciantes sufrió disparos con arma de fuego o impactos con balas de goma; el 23% denunció otras modalidades, como allanamiento ilegal o abuso sexual. También se destacaron las denuncias por golpes y lesiones, con un 19% y 11% respectivamente. Estos hechos fueron perpetrados principalmente por fuerzas de seguridad provinciales (76%), mientras que las demás instituciones se mantuvieron en porcentajes inferiores al 10%. 

violencia policial 02
113 de las víctimas fueron hombres; 27 mujeres; 12 personas del colectivo LGTBIQ+ y las 4 restantes, permanecen sin datos de género. Créditos: Nota al Pie.

Necesidad del relevamiento de datos

Durante la presentación del informe Mariana Sanchéz Malo señaló: “Uno de los problemas que tenemos para planificar políticas públicas que tiendan a eliminar el flagelo del abuso policial tiene que ver con la falta de datos. Hay poco hecho por el Estado, en cambio sí hay experiencias de las organizaciones sociales. Claramente se necesita una voluntad política y social de cambio que tenga en cuenta la realidad de les jóvenes”.

violencia policial 04
Infografía: casos de violencia policial en pandemia. Créditos: Abraham Barrera para Nota al Pie.

Por su parte Paola Griggio destacó: “La necesidad del relevamiento de datos de este tipo y la consecuente construcción de indicadores, más allá de su complejidad, se funda en la creencia de que no queremos más violencia institucional, sobre todo ejercida hacia sectores históricamente vulnerados que han sido y siguen siendo blanco de este abuso.”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto