Nueva marcha del Colectivo Contra el Gatillo Fácil en La Plata

Mañana jueves en Plaza Moreno concentran para decirle basta a la violencia estatal. Será la tercera movilización y tendrá inicio a partir de las 15 horas.
DESTACADA prensaobrera.com
La segunda marcha del Colectivo Contra el Gatillo Fácil durante el 2020. Créditos: prensaobrera.com

Los casos de gatillo fácil y desaparición forzosa del aparato estatal se repiten año tras año, y ante ello son los familiares de víctimas quiénes piden justicia.

El Colectivo Contra el Gatillo Fácil convoca a una masiva movilización en la que serán parte familiares y distintas organizaciones.

La concentración será en Plaza Moreno desde las 15 horas, y una hora después marcharán por el centro de la ciudad hasta la Comisaría Primera. Después se dirigirán a los Tribunales ante fiscalías, para finalizar con un acto en Plaza San Martín.

El integrante del Colectivo Contra el Gatillo Fácil y del Espacio de Lucha Nilda Eloy (ELNE) Julio Avicento, charló con Nota al Pie.

“Es una actividad para visibilizar de todos los casos de represión estatal”, y enumeró: “además del gatillo fácil, denunciamos las detenciones arbitrarias, las torturas en sede policial, las desapariciones forzadas y los armados de causas”.

Para dar dimensión de la cruda realidad, el entrevistado brindó algunos datos: “son más de 7500 las personas asesinadas por el aparato represivo del estado desde diciembre de 1983 hasta marzo de este año”. 

Alegó que los datos son de sectores populares ya que las cifras oficiales no contabilizan todos los casos. Y se basa en las estadísticas de la Coordinadora contra la Represión Policial Institucional (CORREPI).

pulsonoticias.com .ar
Marcha a nivel nacional del Colectivo en 2019. Crédito: pulsonoticias.com.ar

Por otra parte, denuncian el rol del Ministro de Seguridad, Sergio Berni: “sostuvo a los cuatro policías implicados en la desaparición de Facundo (Astudillo Castro)”.

Tampoco olvidan los viejos casos: “sigue impune el caso de Luciano Arruga, no hay procesados. Lo mismo pasa con Maldonado. Jorge Julio López, son algunos de los casos que seguiremos denunciando”.

Origen del Colectivo contra el Gatillo Fácil

El mismo se creó hace ocho años, cuando el policía Diego Walter Flores asesinó de un disparo a Omar Cigarán el 15 de febrero de 2013 en Barrio Hipódromo.

La madre de la víctima, Sandra Gómez, es la referente del movimiento. Ella todavía pide justicia, ya que Flores quedó libre de cargo y culpa tras el fallo por actuar bajo “legítima defensa” por dos votos a uno.

Fue una causa que se llevó a juicio sin el acompañamiento de la acusación fiscal, siendo la única querellante la familia.

La propia Sandra brindó su testimonio a este medio, y convocan por todos los casos de represión policial:

“salimos a las calles con esta tercera marcha porque la represión sigue existiendo”, justificó. Y agregó: “la violencia se vio también en la pandemia”.

Por otra parte, la referente de la organización habló también de la existencia de “causas armadas con gente privada de su libertad”, por parte del estado.

pulsonoticias.com .ar
El doloroso abrazo entre familiares, antes de la pandemia. Crédito: pulsonoticias.com.ar.

Y denunció: “hay centenares de casos de gatillo fácil y por muertes de torturas en las cárceles y comisarías”.

Por tercera vez en la ciudad, se juntarán para reclamar contra la violencia sistemática desde el estado,con la policía como brazo ejecutor.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Más retrocesos: Argentina retira su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La decisión del Gobierno de Javier Milei marca un quiebre en la tradición diplomática del país y genera preocupación en organismos como Amnistía Internacional.

Caso $LIBRA: el Congreso retoma la comisión investigadora

Tras meses de inactividad hubo acuerdo para definir a las autoridades y se dará inicio a la investigación por la criptoestafa vinculada con Javier Milei. En paralelo impulsan otra comisión por escándalo de coimas en la ANDIS que envuelve a Karina, hermana del Presidente.

“Cuestión de género”, la comedia negra que desnuda los prejuicios de la sociedad

La obra mezcla humor y crudeza para desarmar las hipocresías de la política, la familia y la identidad. Desde Nota al Pie fuimos testigos de una puesta que se manifiesta como un guiño a la resistencia y celebración del colectivo LGBTIQ+.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto