Sismo en Haití: más de 300 muertes

Se produjo al sur del país y frente a su gravedad se declaró estado de emergencia por un mes.
algunas fotos del sur de haiti con los graves danos provocados por el sismo de 72 grados 1217764
Se registraron 160 personas muertas en el sur, 42 en Nippes, 100 en Grand’Anse y 2 en el noroeste. Crédito: Twitter @AbdielBonillaPR

El día de ayer en Haití ocurrió un sismo de 7,2 grados en la escala de Richter. Con su epicentro ubicado a 160 kilómetros de Puerto Príncipe, provocó más de 300 muertes.

Asimismo, le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal. Se informaron por lo menos 1800 herides y desaparecides.

Jerry Chandler, el director de Protección Civil afirmó que al menos tres centros de salud en las localidades de Pestel, Corailles y Roseaux estaban totalmente abarrotados de pacientes.

2 1
Se declaró estado de emergencia en el país por un mes. Créditos: BBC.

El mismo informó esta tarde que 160 de las personas que murieron fueron registradas en el sur, 42 en Nippes, 100 en Grand’Anse y 2 en el noroeste.

Su hipocentro fue a 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el informe del USGS. Ante la situación, el primer ministro haitiano Ariel Henryse decidió declarar estado de emergencia.

«Lo más importante es recuperar el máximo número posible de sobrevivientes bajo los escombros», afirmó en una conferencia.

Buscando que las personas no entren en pánico, en su Twitter hizo un llamado “al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos” para afrontar esta dramática situación.

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó la ayuda «inmediata» para el país. A través de un comunicado afirmó estar entristecido por el “sismo devastador”. Destacando así la implementación de «una respuesta inmediata de Estados Unidos» para evaluar los daños y asistir a les herides.

Hace 11 años ocurría en el país un terremoto de magnitud 7 que dejó a millones de personas sin hogar. Por lo cual se encontraban en la lucha por superar esa situación aun.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto