Programación especial de Pakapaka por el mes de las infancias

Nota al Pie dialogó con la responsable de contenidos, Valeria Dotro.
Pakapaka
Una de las propuestas es el videocuento: “Todas Las Infancias, Todos Los Derechos”, donde se retratan los derechos de las infancias desde una perspectiva poética. Crédito: argentina.gob.ar

Durante el mes de agosto la señal de TV infantil Pakapaka preparó una serie de producciones para celebrar el mes de las infancias. Entre ellas se encuentran videocuentos y podcast con las voces de las infancias enfocadas en sus derechos. 

Las producciones incluyen un videocuento, “Todas las infancias, todos los derechos”. Elaborado, de manera conjunta, por Pakapaka y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). También podcast de “La sueñoteca”, realizados junto con el Centro Cultural Kirchner y el grupo Tinkuy. Estos incluyen las voces de las infancias para hablar acerca de sus experiencias como niñes.

Mes de las infancias

Nota al Pie entrevistó a la responsable de contenidos del canal, Valeria Dotro, para conocer su visión sobre el mes de las infancias y los contenidos que proponen desde la programación. 

«Para nosotros es un mes muy especial el mes de las infancias justamente porque las infancias son nuestras audiencias principales, para quienes trabajamos desde hace tanto tiempo.

En este sentido mencionó que “en este día y en este mes nos importa sobre todo pensarlas y pensarlos así en plural «infancias». Pensar la diversidad; tratar de estar cerca de los y las chicas de todo el país. Pero estar cerca de ellos en su diversidad de experiencia en sus múltiples formas de ser niños y niñas en nuestro país y pensar que toda, esa diversidad. Todas esas infancias deben ser respetadas en sus derechos”

Sobre estas temáticas afirmó que es “algo de lo que estamos trabajando y el videocuento que se va a estrenar, tiene como lema: «Todas las infancias, todos los derechos». Ese es el objetivo y el desafío, llegar a todos y todas. Y ser garantes de sus derechos para pensar cada vez en infancias más felices y más libres», dijo para finalizar.

Captura de Pantalla 2021 08 12 a las 17.06.51 Gri Sel
El canal contará con una variada programación para celebrar el mes de las infancias. Créditos: Pakapaka

Las producciones

El domingo 15 de agosto se estrenará una pieza animada titulada: “Todas Las Infancias, Todos Los Derechos”. Escrita por Mauro Zoladz e ilustrada por Paloma Valdivia. En ella se retratan los derechos de las infancias desde una perspectiva poética. Es un videocuento elaborado, de manera conjunta, por Pakapaka y SENAF.

La pieza recorre el derecho a la vida y a su disfrute, a la identidad, a vivir en familia. También, a recibir una alimentación saludable, a la salud, a recibir amor y buenos tratos. Considera importante ser escuchados y tenidos en cuenta, jugar, aprender, y opinar.  A un medioambiente sano, a participar en la vida en comunidad, entre otros.

Además contó con las voces de niñes de todo el país y fue interpretado en lengua de señas. También estará disponible con closed caption (subtítulos cerrados). Se podrá ver en la pantalla de la señal infantil pública Pakapaka y en las redes sociales de distintos organismos nacionales.

También hay una  serie de podcast: “La Sueñoteca” que contiene episodios en los que un chico y una chica de distintas partes del país se encontrarán con un conductor para conversar acerca de sus sueños.

Se preguntan: ¿Qué sueñan cuando duermen?, ¿y cuando están despiertos? ¿Qué pasaría si los sueños se cruzaran? A su vez, en cada capítulo se compartirá una lectura alusiva, una propuesta lúdica y un dato curioso.

Los podcast fueron realizados por Inventar Pakapaka, junto con el grupo Tinkuy. Estarán disponibles a partir del domingo 15 de agosto en la cuenta de Spotify, y en las redes de Pakapaka y el Centro Cultural Kirchner.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Justicia de Brasil desafía a Trump con tobillera electrónica a Bolsonaro

La Justicia brasileña impuso severas restricciones al exmandatario por riesgo de fuga y obstrucción en la causa por intento de golpe de Estado. Donald Trump respondió con un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas y denunció una “cacería de brujas” contra su aliado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto