AMIA Cultura: teatro y música gratis

La agenda cultural de agosto presentará de forma online tanto artistas clásicos en recitales como obras de teatro.
1. Jairo y Susana Rinaldi suman su musica a AMIA Cultural. – credito amiacultura Cristian Dominguez
Jairo y Susana Rinaldi suman su música a AMIA Cultural. Créditos: AMIA Cultura.

AMIA Cultura renueva cada mes su propuesta de eventos culturales. En la web se pueden encontrar desde exposiciones de arte, capacitaciones y actividades hasta variada diversión, con valores razonables y de manera gratuita vía streaming. 

Un surtido heterogéneo entre obras teatrales, conciertos, cine, óperas, cursos y conferencias, destinado a todo público.

Cada actividad se publicará a través de un campus virtual cuyo acceso estará disponible las 24 horas desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. 

Cada evento estará disponible en la web hasta 7 días después de su publicación. Este mes la grilla de actividades culturales presenta:

17 de agosto: Susana Rinaldi presenta LA VOZ DE BUENOS AIRES

Una artista argentina de conciencia política y defensora incansable de los Derechos Humanos va a presentar su concierto filmado en la terraza del mítico Teatro Picadero.

Una cita rítmica de 90 minutos bajo la dirección del maestro platense Juan Carlos Cuacci. En la cual se recorre una buena selección de su carrera musical, temas como “Yuyo verde”, “Tinta roja”, “Naranjo en flor” y “A un semejante”. 

Susana Rinaldi, nació el 25 de diciembre de 1935 en Buenos Aires. Cultiva una gran trayectoria como actriz y cantante de tango que la consagró tanto dentro y fuera de Argentina. 

7 anos la comedia teatral se publica gratis y con acceso por 24hs – credito amiacultura Cristian Dominguez
7 años, la comedia teatral se publica gratis y con acceso por 24hs. Créditos: AMIA Cultura.

La Escuela Nacional de Arte Dramático y el Conservatorio Nacional de Música fueron parte de sus estudios. Su vocación por la actuación la hizo transitar por radio, televisión, cine y teatro. Asimismo, lleva más de 50 discos editados como cantante. 

Además, con pasión de transmitir sus conocimientos, se aventuró a ser profesora de canto y teatro. 

Su vida política la llevó a ser Vicepresidente de la Asociación Argentina de Intérpretes, Diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta septiembre de 2014 y actualmente Agregada Cultural especializada de la Embajada Argentina en Francia.

19 de agosto: 7 Años 

Una comedia donde un cuarteto de socies participan de igual manera en un fraude al fisco. La obra de los españoles José Cabeza y Julia Fontana que se presentó por el 2019 en El Picadero ahora llega vía streaming a la web de AMIA Cultural. 

La versión local es una buena adaptación bajo la mano de  Daniel Veronese y dirigida por Nelson Valente. Con un elenco de certeros en la profesión de la comedia teatral, Miguel Ángel Rodríguez, Nicolás Scarpino, Florencia Raggi, Walter Quiroz y Martín Slipak

La ambición por el dinero y el poder compiten en el humor de sus protagonistas. Así, durante más de hora y media, se forma un cruce de culpa, acusaciones, pases de facturas y reclamos de todos los colores. Los personajes van mostrando sus miserias y dejan caer las caretas en el azar de ver quien recibirá el castigo de ir a la cárcel. 

23 de agosto: Jairo presenta RUMOR DE NIDO 

Un concierto online del consagrado cantautor de origen cordobés. Una cita musical intimista, en el patio abierto de casa, con la promesa de un repertorio distinto al habitual. Además está acompañado de un singular trío de músicos: el pianista cordobés Matías Martino, su hijo Yaco en las percusiones y un guitarrista. 

Reconocernos una propuesta de Oscar Barney Finn juntos a grandes figuras. – credito amiacultura Cristian Dominguez
Reconocernos, una propuesta de Oscar Barney Finn juntos a grandes figuras. Créditos: AMIA Cultura.

RUMOR DE NIDO (Volaban tras de mí) es el título de este concierto de versiones distintas y únicas en un repaso artístico de 50 años de profesión. 

Representa un homenaje del artista como devolución a una poesía que le dedicó Horacio Ferrer. ‘Milonga del trovador’, escrita junto a Astor Piazzolla cuando Jairo les relató cómo fue dejar su casa de Cruz del Eje a los 14 años.

Es el segundo concierto desde su hogar. Un repaso por décadas y décadas de canciones populares argentinas, en la intimidad de su living, en un espacio enmarcado por sus pinturas, libros, relatos, memorias y fotografías.

25 de agosto: Reconocernos

En un repaso por la historia argentina, el realizador y guionista Oscar Barney Finn armó esta atrapante obra de teatro. Donde con breves fragmentos de las historias personales de destacades autores, poetas, dramaturges y compositores se reflexiona frente al pasado en el que están las raíces nacionales. 

Fue creada especialmente para la plataforma digital y teatral Teatrix, simultáneamente para las sedes de Argentina, México y España

Una mixtura de vidas, de la talla de personajes que van desde Jorge Luis Borges, Eladia Blazquez, Roberto Arlt, Victoria Ocampo, Leopoldo Marechal, Ernesto Sábato, Félix Luna, Fito Páez, entre otres.  

Protagonizada por Selva Aleman, Thelma Biral, Daniel Miglioranza, Osmar Núñez, Inés Rinaldi y Juan Carlos Cuacci. Es una nueva adaptación de la versión original de 1985. Donde el elenco presentaba  a Assumpta Serna, Jorge Rivera López, François Eric Gendron y Betiana Blum.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto