Este 11 de agosto por la mañana, cooperativas dedicadas a la pesca fluvial vendieron sus productos en la plaza del Congreso con el objetivo de visibilizar la crítica situación en la que se encuentra el sector, debido a la bajante del Río Paraná.
El río se encuentra actualmente en una bajante histórica que afecta la producción y la economía de quienes viven de la pesca. Es por esto que pescadores de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, junto al Movimiento Popular La Dignidad y UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) organizaron el ‘’Pescadazo’’ en el centro porteño.
Además, les manifestantes denuncian la falta de legislación y políticas públicas que contemplen sus demandas, así como la falta de estrategias que acerquen el productor al consumidor final, sin intermediarios y con precios justos para ambas partes.
Una crisis histórica del sector
“La histórica falta de legislación en la Provincia, agravada por los cuatro años de gobierno entre 2015 y 2019, en los que fueron abandonados los pequeños productores; más la aparición posterior de la pandemia de Covid 19; los continuos incendios que se registran en la zona y la histórica bajante del Río Paraná, han generado una de las crisis más grandes que se recuerden en la pesca artesanal de la región”, declaró La Dignidad en su Facebook.
Crédito: Estela Garcia.
Las cooperativas de pesca artesanal fluvial, provenientes de Villa Constitución, Baradero y Villa Gobernador Gálvez ofrecieron sus productos con precios accesibles, entre los que se encuentran el pescado sábalo, el bagre y el dorado a $150 el kilogramo. Terminada la concentración, lograron vender el total de más de 3 toneladas de pescado.