martes 15 de julio de 2025

Estudiantes de la UNLP se movilizan en reclamo de becas

Denuncian dificultades para acceder a las mismas y falta de respuestas por parte de la Universidad.
Becas UNLP
La Federación Universitaria de la Plata es una organización que se dedica a defender la educación pública y los derechos de les estudiantes. Crédito: Política y Medios.

Este martes 10 de agosto la Federación Universitaria de La Plata (FULP) convocó a una concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) para reclamar la falta de acceso de les estudiantes a las subvenciones económicas que ofrece la institución.

Según denuncian les estudiantes, hace más de un año que la inscripción registra inconvenientes. Entre los problemas técnicos de la página de Internet y los requisitos excluyentes, sólo el 8% de las personas que solicitaron la beca quedaron seleccionadas.

En consecuencia, les estudiantes presentarán un pliego  de demandas a las autoridades universitarias para exigir que se resuelvan los problemas existentes y que se fortalezcan las políticas de subsistencia económica en un contexto de vulnerabilidad social.

Becas UNLP
Manifestación en defensa de la educación. Crédito: La Izquierda Diario.

Ante la falta de respuestas, les estudiantes se organizan

A principios de año la Prosecretaría de Bienestar Universitario de la UNLP realizó un llamado a inscribirse a distintas becas como de conectividad o alimentarias. En el contexto de inestabilidad socioeconómica en que se encuentra el país, cientos de estudiantes solicitaron los beneficios para poder solventar los gastos de estudiar. Sin embargo, meses después muchas personas no quedaron seleccionadas; y el 65% de quienes resultaron preseleccionades perdieron sus becas por la falta de mecanismos de comunicación de Bienestar Universitario. 

Becas UNLP
Estudiantes se organizan para reclamar sus derechos. Crédito: La Izquierda Diario.

En este sentido, la Federación Universitaria exige la reapertura de las becas durante todo el año; así como la ampliación de la cobertura de las becas; una mejora en la comunicación con les estudiantes; el depósito inmediato de todas las becas a les estudiantes seleccionades; la revisión de los criterios de selección y la reapertura del Comedor y del Albergue de la Universidad.

La Federación declaró en su Instagram: “Es necesario destacar, que en la última distribución presupuestaria, la Prosecretaría de Bienestar Universitario, fue el espacio que más presupuesto se le otorgó con el objetivo de fortalecer esta herramienta de inclusión educativa’’.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Villarruel vs. Milei: interna, traiciones y cinismo en el centro del poder libertario

La interna libertaria se volvió pública tras la sesión del Senado. La Vicepresidenta contestó con chicanas y críticas simbólicas, pero no rompió con el programa de gobierno. Entre traiciones, vuelos privados y el ajuste a los de abajo, las víctimas siguen siendo las mismas.

Con una suba del 1,6% en junio, la inflación acumuló un 15,1% en el primer semestre del año

Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Según detalló el organismo, la división con mayor alza mensual fue Educación, seguida por Vivienda, Agua, Electricidad, gas y otros combustibles.

Nueva Ruta de la Seda de Asia Central: los países sin litoral ahora conectados

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas lanzó en Kazajistán su Red de Asia Central, una iniciativa que conecta a más de 140 empresas para promover prácticas empresariales sostenibles en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto