Inauguraron un lactario en la Casa de Gobierno bonaerense. Crรฉditos Facebook Ministerio de las Mujeres, polรญticas de gรฉnero y diversidad sexual de la Provincia de Buenos Aires.
En el marco de la semana de la lactancia materna del 1 al 7 de agosto de 2021 funciona un lactario materno; en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Fue inaugurado por secretario general de la Provincia, Federico Thea y la ministra de las Mujeres, Polรญticas de Gรฉnero y Diversidad Sexual, Estela Dรญaz.
Crearon este espacio โpara garantizar el acompaรฑamiento estatal a las maternidades. Con el objetivo de proteger y respaldar la decisiรณn de amamantar, que requiere ser promovida y garantizada; tanto en el รกmbito laboral -con la creaciรณn de espacios adecuados- como en el รกmbito de la familia. Distribuyendo las tareas de cuidado para disponer del tiempo y el espacio para la lactanciaโ, aseguraron desde el Ministerio de las Mujeres, polรญticas de gรฉnero y diversidad sexual de la Provincia de Buenos Aires.
Promover la lactancia
La Ley Nacional Nยฐ 26.873 que promueve el establecimiento de Espacios Amigos de la Lactancia en los lugares de trabajo. En este sentido el Estado provincial decidiรณ poner en funcionamiento el lactario, fundamental para garantizar la continuidad del amamantamiento en el retorno al trabajo.
โLos lactarios son espacios acondicionados y especialmente pensados para que quienes amamanten; o necesiten extraerse leche puedan hacerlo con intimidad en el contexto de la continuidad laboral. Es garantizar un derecho de las madres trabajadoras. A la vez un modo de acompaรฑar desde el Estado a aquellas que deciden sostener la lactanciaโ, declarรณ la ministra Estela Dรญaz.
Semana mundial de la lactancia materna
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto en 170 paรญses; con la idea de fomentar esta forma de alimentaciรณn. El lema elegido en esta oportunidad para la conmemoraciรณn es precisamente โProteger la lactancia materna: una responsabilidad compartidaโ.
Con estas acciones se invita a la comunidad a comprometerse en generar las condiciones para hacerlo de la mejor manera posible. Tanto los entornos familiares, como los equipos de salud, los espacios de trabajo y la comunidad; pueden contribuir a garantizar la lactancia, acompaรฑando, brindando informaciรณn y apoyando durante el tiempo de amamantamiento.
Tambiรฉn otres funcionaries estuvieron presentes en la acciรณn: Alexia Romero por la subsecretaria de Atenciรณn y Cuidados Integrales en Salud; la directora provincial de Equidad de Gรฉnero en Salud, Sabrina Balaรฑa y la diputada provincial, Mariana Larroque.
Por su parte el secretario general de la Provincia de Buenos Aires, Federico Thea destacรณ que โla lactancia materna es un derecho y quienes eligen este tipo de alimentaciรณn requieren de un acompaรฑamiento de parte del empleadorโ. Ademรกs el funcionario agregรณ que โpara muchas madres, luego de dar a luz, el retorno al trabajo se vuelve una situaciรณn muy difรญcil de sostener por lo que como Estado tenemos que acompaรฑar ese procesoโ.