«A Pesar de Todo»: el nacimiento de una artista

Nota al Pie charlo con la cantautora argentina Eloísa Leiva sobre el lanzamiento de su carrera y su single debut
1 Destacada Fuente Alejandra Piedrabuena Belen Mogno
La cantautora argentina Eloísa Leiva, de 16 años, es oriunda de la provincia de Tucumán. Crédito ph Alejandra Piedrabuena

En los últimos tiempos, las plataformas digitales se convirtieron en un nuevo escenario para les representantes de la escena musical argentina. En ese sentido, les artistas encontraron en el ámbito de la web, la forma de acercar su trabajo al público.

Nota al Pie dialogó con la cantante y compositora Eloísa Leiva, para conocer detalles de su primer sencillo «A Pesar de Todo» ya disponible en YouTube y Spotify. La intérprete de 16 años, es oriunda de la provincia de Tucumán y su single marca el lanzamiento de su carrera.

Respecto de su vínculo con la música, recordó: «Desde que tengo memoria siempre me gustó la música. Me acuerdo que la primera vez que le dije a mi mamá que quería cantar fue a los cinco años».

«Toda mi vida hice comedia musical, teatro, clases de canto y musicales. Hice muchísimas cosas que me llevaron a enamorarme cada vez más de este arte hermoso que es la música y cantar siempre fue mi pasión», afirmó Leiva

En 2019, su paso por el instituto Berklee College of Music en Estados Unidos, significó un hecho importante para la artista. Fue un factor que incidió en su decisión de lanzar su carrera. 

A pesar de todo, canción debut de la artista.Crédito: Youtube Eloisa

«A Pesar de Todo» es el sencillo debut de Leiva. Al respecto, precisó: «Fue un tema que lo escribí en plena pandemia, en el peor momento del encierro. Creo que fue un tiempo bastante difícil, que todos nos encontramos sin poder ver a nadie». 

En cuanto a su trabajo creativo durante la cuarentena estricta sostuvo que «ese tiempo lo utilicé para el arte, para enriquecer mis herramientas. Y creo que encontré allí realmente mi lugar».

«Empecé a experimentar muchísimo con la música, a probar cosas diferentes que quizás no me había tomado el tiempo para hacerlo antes. De ahí salió «A Pesar de Todo», destacó la cantante. 

Creación Musical

Por otra parte, la artista se refirió a cómo encara el proceso creativo a la hora de componer. De esta manera, aseguró: «Siempre me gustó escribir. Toda mi vida fue algo que estuvo bastante en mí». 

«Mi fuerte es cantar porque fue en lo que más me formé, pero escribir siempre fue algo que me encantó. De chica me encantaba escribir cuentos y siempre que necesito descargarme lo escribo», recordó. 

En sintonía con su planteo sobre su gusto por la escritura, Leiva comentó que «tengo un diario en el cual escribo absolutamente toda mi vida. Escribir siempre fue mi fuente para desahogarme y para contar lo que me pasa; y es mi mejor fuente de expresión».

A su vez, sostuvo: «Mi proceso de componer nunca lo tomé como algo muy estructurado. Siempre intento ser lo más orgánica y aceptar que cuando algo sale sale y cuando no, no. Creo que de eso se trata la música».

2 Fuente Alejandra Piedrabuena 1 Belen Mogno
«A Pesar de Todo» constituye el single debut de Leiva como artista musical. Crédito ph Alejandra Piedrabuena

Además, la entrevistada también habló de sus fuentes de inspiración a la hora de componer. Según contó «escribo sobre mi vida, sobre todo lo que me pasa. Me pasó que quizás el salto a mi adolescencia fue un gran cambio en mi vida». 

«Me encontré con muchas situaciones nuevas, con emociones nuevas que quizás nunca había sentido antes. Creo que todos estos años de adolescencia me dieron muchas experiencias para contar y prácticamente mi música habla de eso», explicó. 

En ese sentido, la cantautora enfatizó que «me encanta hacer una letra que sea honesta y sincera. Me encanta que la gente se sienta identificada y poder hacer feliz a la persona que lo escuche para mí significa todo». 

«Sea cual sea la intención con la que vaya la canción, creo que es hermoso que la persona se sienta identificada con ese sentimiento. Se siente muy especial sacar un proyecto y que la gente lo disfrute», sintetizó. 

Proyectos futuros

Por otro lado, Leiva dio detalles del trabajo actual que realiza junto a su productor, Jerónimo Romero. «Nos conocemos hace un año y llevamos un ritmo de trabajo bastante dinámico. Tenemos sesiones dos veces por semana y no paramos de trabajar en ningún momento», precisó. 

«Tenemos mucha música guardada y tengo muchas ganas de poder sacarla. Le dedicamos muchísimo tiempo para que cada canción tenga lo suyo y creo que ese trabajo se va a notar en lo que viene», señaló. 

En ese sentido, la intérprete anunció que pronto lanzará nuevas canciones y aunque todavía no pensó en la idea de editar un disco, es un plan a concretar. Así remarcó: «Me encantaría poder sacar un EP el año que viene y obvio que uno de mis sueños sería sacar un disco algún día». 

3 Fuente Alejandra Piedrabuena Belen Mogno 1
La cantante y compositora creó su canción el año pasado durante la cuarentena estricta. Crédito ph Alejandra Piedrabuena

Por último, la artista reflexionó sobre el significado de la música en su vida y dio un mensaje para aquelles que, como ella, comparten el amor por la misma. «la música para mí siempre fue un escape y una herramienta de expresión».

«Siempre fui bastante introvertida, pero cuando llega el momento de hacer música soy quien realmente quiero ser. Me expreso de la forma que yo quiera y de la forma que elijo», aseguró. 

Además, manifestó que «creo que le diría a cualquier persona que quiera emprender el camino de la música que no tenga miedo. Creo que el mundo está esperando cosas nuevas, diferentes y toda carrera artística se trata de constancia, de trabajo y de ponerle mucho corazón».

«Creo que ser uno mismo es la clave. La gente quiere cosas nuevas que aporten al arte y todos somos diferentes y tenemos algo único para dar. Creo que eso se trata el arte, de encontrar eso que te hace único y potenciarlo», concluyó Leiva

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor