Tercera dosis: una problemática para los países vulnerables

Francia anunció la tercera aplicación de vacunas contra el Covid-19. La OMS solicitó un plazo hasta septiembre para proveer a otros países la inoculación
1 noelia acuna
Países como Francia, Alemania e Israel advirtieron de la tercera aplicación Crédito: semana.com

En el día de ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó a aquellos países que aseguraron la aplicación de una tercera dosis contra el Covid-19, un plazo hasta septiembre. Esto es para que el resto de los países que están avanzando con la vacunación, tengan el acceso y la disponibilidad para inocular a su población.

Israel y Alemania habían anunciado que comenzarán a aplicar la dosis de refuerzo a personas vulnerables. Tras estos comunicados, la OMS advirtió que la medida adoptada por dichos países llevará una desigualdad en la vacunación a nivel mundial.

En ese sentido, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron anunció hoy, que aplicarán una tercera dosis a personas mayores de edad y vulnerables a partir de septiembre. Este anuncio se da en medio de una cuarta ola en este país, principalmente de la variable Delta.

Vacunación vs. desigualdad

Este miércoles, el Director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó una moratoria a los países que decidan brindar una tercera dosis a la población. Para que se pueda asegurar que las vacunas estén disponibles para el resto de los países con bajas tasas de vacunación.

3 noelia acuna
El director de la OMS, anuncio que aquellos países que aplicaran la tercera dosis, lo hagan a fines de septiembre. Crédito: elcaribe.com 

El comunicado sugiere un plazo al menos hasta finales de septiembre para permitir que al menos el 10% de la población de los países esté vacunada. Pese a estas solicitudes, Ghebreyesus advirtió que los países más ricos han obtenido cerca de 100 dosis de vacunas contra el Covid-19 por cada 100 personas. Mientras que otros solo han aplicado 1,5 dosis por cada 100 personas.

Inocular para prevenir ¿Quiénes serán los primeros vacunados?

El presidente de Francia, mencionó a través de un video publicado en sus redes sociales que “Probablemente se necesitará una tercera dosis. No para todos de inmediato, pero al menos para las personas mayores y más vulnerables”.

Actualmente en dicho país, se necesita una tercera aplicación, para aquellas personas inmunodeprimidas, como por ejemplo aquellas que recibieron un trasplante.

2 noelia acuna
Para incitar a la población a vacunarse, las autoridades impusieron desde el 21 de julio un certificado sanitario para poder ingresar a cualquier lugar de ocio o deportivo. Crédito: diario.es 

Una pandemia y una vacunación que muestra una clara diferencia social

La OMS advirtió que a crisis de la vacunación a nivel global está siendo perpetrada por la pandemia y los países que tienen mayor inoculación y los que aún no llegan a las cifras mínimas; según los datos de la Our World In Data, en Europa cada 87,73 de cada 100 personas se han vacunado, en África solamente 5,37 de cada 100 han sido inoculados.

En estas semanas, cerca de 4.260 millones de vacunas se han administrado en el mundo, de las cuales el 80% han sido de países de ingresos altos y medios. «Necesitamos cambiar las cosas urgentemente: que la mayoría de vacunas dejen de ir a los países ricos para que vayan a los pobres», declaró Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sembrar futuro: la UNSAM impulsa un nodo agroecológico comunitario

La Universidad Nacional de San Martín convocó a toda su comunidad para desarrollar un Nodo Agroecológico Territorial. La propuesta busca articular saberes y prácticas vinculadas a la producción sustentable y la soberanía alimentaria.

Tras el terremoto en Rusia, rigen alertas de tsunami en el Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa...

A 20 años de su creación, la Orquesta Juvenil del Sur celebra con más formación gratuita

La Orquesta anunció una nueva etapa de inscripciones a sus talleres gratuitos. No hace falta tener conocimientos previos ni contar con instrumento propio. Conocé los detalles para ser parte.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto