De cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultรกneas y Obligatorias (PASO) que se llevarรกn a cabo este aรฑo, se lanzรณ una inรฉdita candidatura en Catamarca. Se trata de Blesia Gรณmez Reinoso por el Frente Con Vos Podemos, que encabeza el GEN.
Serรก precandidata a intendenta de la localidad de Los Altos del departamento de Santa Rosa. Allรญ mismo vive y desarrollรณ su actividad como docente en sus รบltimos aรฑos, luego de directora y supervisora. Hoy jubilada, se dedica a la polรญtica.
Podrรญa decirse que Gรณmez Reinoso es una precursora a la hora de poner derechos en prรกctica. En la provincia, ella fue la primera en casarse gracias a la Ley de Matrimonio Igualitario. Asรญ tambiรฉn fue la primera en hacer el cambio de identidad, por la Ley de Identidad de Gรฉnero. Ahora serรก la primera precandidata a intendenta en la historia de Catamarca.
La precandidata dialogรณ con Radio Nacional Catamarca y dejรณ sus sensaciones: โTodo sucediรณ en muy poco tiempo, como suceden las oportunidades en la vidaโ. Asimismo agregรณ: โno me fue fรกcil en primera instanciaโ.
โCuando me propusieron la candidatura me asustรฉ, porque uno nunca estรก preparado para los cambiosโ, comentรณ. Pero justificรณ que se involucro โpara romper moldes y buscar desafรญosโ ya que considera un placer โestar a la par de la gente para ayudarโ.
A su vez, seรฑalรณ que es un โlindo desafรญoโ, y que siente el acompaรฑamiento de โfamiliares y amigosโ.
Su compromiso con el movimiento LGTBIQ+
La precandidata a intendenta destacรณ la responsabilidad que conlleva esta candidatura debido a que tanto en Los Altos como en el departamento Santa Rosa nunca hubo una candidata mujer. Por lo que es tambiรฉn un precedente histรณrico.
Por ello, considera este cargo en dimensiones paralelas: โes tambiรฉn pensar en todas las mujeres, las trans, el colectivo LGBTIQ+ y en toda la sociedad, porque la verdad que tenemos que animarnosโ.
Ademรกs del paso adelante que significa no solo para ella sino para todas las mujeres y el colectivo que representa en la provincia, tambiรฉn lo considera necesario para que โel poder no gire siempre alrededor de unos pocosโ
En cuanto a sus preocupaciones, contรณ que la moviliza que โde cada 10 chicos hay siete que son pobresโ. A lo que reflexionรณ: โyo tengo un hogar y una hija con todo para estudiar y comer, pero hay chicos que no tienen nadaโ.
En torno a eso, planteo: โdespuรฉs nos preguntamos por que las niรฑas son madres, o existen suicidios y jรณvenes sin esperanzasโ. Respondiรฉndose a si misma que es a causa de que โlos adultos no hemos generado polรญticas de Estado con proyectos esperanzadoresโ.