Partidos políticos solicitan mayores controles en la carga de datos

La propuesta fue presentada por la Red Ser Fiscal, que busca la transparencia electoral como base del sistema democrático. Nota Al Pie dialogó con su coordinadora.
Elecciones Legislativas
Una de las medidas consiste en la impresión de un Código QR en cada urna, para identificar su trazabilidad física en las diferentes postas del proceso electoral. Crédito: Radio 3

Nota al Pie se comunicó con Claudio Bargach, Coordinador Nacional de la Red Ser Fiscal. Comentó que las medidas pretenden mayores controles sobre seguridad informática en la carga de datos en los próximos comicios, donde se renovará el Congreso.

Según esta organización, las propuestas “tenderán a dar mayor resguardo y seguridad al conteo provisorio, minimizando posibles fugas en la seguridad, además de dar una mayor transparencia en materia electoral”. 

La Red Ser Fiscal está conformada por un grupo de ciudadanos e instituciones de diversas procedencias, experiencias y características. Se han unido para trabajar en pos de la transparencia y la República, mediante el asesoramiento a los fiscales que ejercen durante el acto electoral.

Propuestas

Bargach explicó que dentro de las medidas se encuentra un identificador QR impreso en cada urna. “Esto posibilitará su seguimiento a lo largo de todo su camino y en las diversas postas donde debe estar”, detalló. También proponen un control de doble ciego, es decir, que dos personas carguen datos de los telegramas a efectos de saber en tiempo real cuando surge algún problema.

foto 2 Silvia Raggio 1
Claudio Bargach, Coordinador Nacional de la Red Ser Fiscal, lleva adelante esta campaña que busca mayores controles en la carga de datos. Crédito: Hoy Rojas

Además, solicitan una mayor seguridad en el envío del telegrama, controlando que el camino desde la escuela hasta el centro de carga se haya realizado en tiempo y forma y sin alteraciones.

En cuanto a su implementación, el Coordinador Nacional de Ser Fiscal añadió que “estas afirmaciones básicas las explican técnicamente los especialistas tecnológicos sobre cómo se pueden implementar”.

Partidos adheridos

En total, 14 partidos, que participarán en las próximas elecciones, firmaron el acuerdo presentado a la Cámara Nacional Electoral (CNE) y a la Dirección Nacional Electoral (DINE).  Bargach comentó a Nota al Pie que han tenido contacto con una amplia mayoría y que algunos han quedado afuera porque debían tomarse más tiempo para analizarlo.

Además, subrayó que “obviamente el partido oficial habla a través de la DINE, por ser justamente oficialista”.

La solicitada está firmada por la UCR, Vamos con Vos, Republicanos Unidos, los partidos Socialista y Autonomista, NOS, Libres del Sur, Coalición Cívica-ARI, Confianza Pública, PRO, GEN, el Movimiento Social por la República y Avanza Libertad.

foto 3 Silvia Raggio 1
Desde la Red Ser Fiscal afirman que estas propuestas tienden a la transparencia electoral y al bien común, mediante el cuidado del voto ciudadano. Crédito: UNIFE

Boleta Única de papel

Desde la Red Ser Fiscal proponen el uso de la Boleta Única de papel, que ya está vigente en provincias como Santa Fe y Córdoba. Según indican, garantiza que al momento de votar, se pueda contar con las boletas de todos los partidos, evitando los robos de las mismas. Además, abarata los costos.

Bargach informó que hay cerca de quince proyectos en el Congreso: “lamentablemente este año se votará con el viejo sistema, debido a la pandemia. El año próximo, que no es electoral, volveremos a la carga para tratar que lo debatan y se apruebe”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto