El presidente pidió un debate sobre la duración que deben tener los jueces en sus cargos

Además, mencionó otros puntos relacionados al estado de la Justicia argentina.
Alberto Fernández
“Es hora de poner en discusión la duración que deben tener los jueces en sus cargos”, manifestó el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Crédito: Facebook Encuentro Federal de Derecho.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó ayer del Segundo Encuentro Federal de Estudiantes de Derecho. En ese marco, manifestó definiciones sobre el estado actual de la Justicia, entre otros temas.

El primer mandatario, que encabezó el acto de manera virtual, realizó varias declaraciones trascendentes. Sin embargo, una que se destacó fue la referente a la permanencia de los magistrados en sus funciones. 

Surgió en respuesta a una pregunta proveniente del auditorio: ¿por qué no elegimos a los jueces? En relación a esta inquietud, dijo: «Lo planteo para que demos un debate. No digo que lo discutamos ahora, pero creo que es hora de poner en discusión la duración que deben tener los jueces en sus cargos”.

Su visión sobre los abogados y la influencia de las corporaciones

Ante les estudiantes, provenientes de distintas provincias y universidades del país, Fernández se refirió a su profesión y lo que considera como vital para poder ejercerla. «Los que somos abogados debemos ser militantes eternos del estado de derecho y no claudicar, aun cuando hay abogados que dejan el derecho en segundo plano para defender otros intereses», manifestó.

Con respecto a las corporaciones, dijo que estas influyen en la Justicia, ya que existe “el predominio de los intereses económicos sobre el estado de derecho”.

Participación virtual del presidente en el Segundo Encuentro Federal de Derecho con estudiantes. Crédito video: YouTube Alberto Fernández.

Estado de derecho y el caso Lula

Con una audiencia con la cual está familiarizada debido a su trabajo como docente universitario, el presidente afirmó que “durante los últimos años hubo personas que fueron perseguidas y encarceladas porque abogados, jueces y fiscales elaboraron teorías disparatadas sobre el estado de derecho”. 

Amplió su punto de vista incluyendo al caso Lula Da Silva: “algo similar sucedió en Brasil” donde, según el primer mandatario, el político brasilero fue «injustamente condenado».

Para finalizar, Fernández planteó que “Argentina está intentando terminar con tiempos desgraciados por políticas impuestas y por la pandemia”. Y aseguró que el Estado debe trabajar intensamente para “llevar las universidades a todos los lugares del país”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto