Falleció la poeta Tamara Kamenszain

Una teórica de la literatura falleció a sus 74 años en consecuencia al cáncer.
Fuente Memo edit
Tamara Kamenszain fue uno de los grandes nombres de la poesía argentina. Créditos: Memo Edit.

A sus 74 años, falleció la poeta, ensayista, periodista, bibliotecaria y profesora Tamara Kamenszain. Se informó que el suceso ocurrió como consecuencia de un cáncer, según allegados a la familia.

Oriunda de Buenos Aires, fue fundadora y asesora general de la Licenciatura en Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Algunos de sus títulos más famosos fueron “La boca del testimonio”, “Una intimidad inofensiva” y “El libro de Tamar”.

Asimismo, Kamenszain estudió filosofía y empezó a trabajar como periodista. Fue uno de los grandes nombres de la poesía argentina que se encargó de influenciar a las nuevas generaciones. Así como también de educarles a través de su trabajo de docente de Literatura.

Sus libros de poesía fueron traducidos en diversas lenguas y algunos de los más conocidos son: “La novela de la poesía” y ensayos como “El texto silencioso” y “La edad de la poesía”.

Telam 1
Fundadora y asesora general de la Licenciatura en Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes. Créditos: Télam.

“El libro del Tamar” por su parte está siendo adaptado por la realizadora Analía Couceyro para el cine. El mismo se trata de encuentros y desencuentros en torno a su exmarido, Héctor Libertella. De hecho, arranca cuando la autora encuentra un poema escrito y dedicado por él en su separación.

Se trataba de unos versos en los que Libertella jugaba con las seis letras de su nombre, “Tamara”, “Tamar amar”, “Trama mar”.

Reconocimientos

Algunos de sus premios fueron: Premio Honorífico José Lezama Lima otorgado por Casa de las Américas, Konex de Platino en 2014, el Primer Premio de Poesía Festival de la Lira, la beca de la Fundación John Simon Guggenheim y la Medalla de Honor Pablo Neruda del Gobierno de Chile.

Uno de sus últimos relatos publicados fue “Chicas suspendidas” con la Editorial Eterna Cadencia. Quienes hicieron énfasis en su despedida rememorando poemas suyos.

Incluso se la recordó desde el Twitter del Ministerio de Cultura de la Nación para despedirla.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

YPF: Argentina ante cuatro casos en la Corte de Apelaciones de Nueva York

La jueza Loretta Preska decidirá el lunes si suspende la sentencia que obliga la entrega del 51% de las acciones de la petrolera. Por su parte, el Gobierno anunció que de ser necesario llegará hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Adiós a Carrefour en Argentina: ¿éxodo o caso aislado?

La decisión del gigante francés de abandonar el país enciende algunas alertas. Pero en círculos oficiales, la relativizan.

Habrá cambios arbitrales en el Torneo Clausura

La comunicación de las decisiones del VAR para todo el estadio y el rol de los alcanzapelotas, entre las resoluciones anunciadas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto