Movilización bajo la consigna “Fuera el FMI de Argentina”

Autoconvocados contra el FMI y la Izquierda Socialista marcharon en Buenos Aires en repudio al pago de la deuda externa.
Screenshot 2021 07 28 19 13 16 1 Agustina Perez
En una conferencia de prensa se exigió la inmediata suspensión de los pagos al FMI. Créditos: Pablo Almeida.

La organización «Autoconvocados contra el FMI«, con el apoyo del partido Izquierda Socialista, se reunió hoy en el Obelisco para marchar hasta Plaza de Mayo. Reclamando así la suspensión del pago de la deuda externa por parte del gobierno nacional.

La movilización se debe a que hoy el gobierno de Alberto Fernández efectuó un pago de 225 millones de dólares al Club de París. Así como también pagará 1.880 de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) en el mes de septiembre.

En consecuencia, la Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizó una conferencia de prensa en la que exigieron la inmediata suspensión de los pagos. Contó con la participación de les precandidates a diputades Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer y Mercedes Trimarchi.

Una deuda insostenible

Actualmente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, busca cerrar un acuerdo con el FMI para negociar el pago. La deuda asciende a un total de 56.300 millones de dólares y fue contraída en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri, como parte de un plan de auxilio financiero. Por otro lado, el total de lo adeudado al Club de París es de 2400 millones de dólares.

Juan Carlos Gordiano, precandidato a diputado nacional por el FIT-Unidad afirmó que esa plata “debe ir a salarios, jubilaciones, salud, trabajo y a un plan de viviendas, no para los usureros y el Fondo Monetario”.

Screenshot 2021 07 28 19 13 25 1 Agustina Perez
La deuda asciende a un total de 56.300 millones de dólares y fue contraída en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri. Créditos: Sofía Diaz.

Por su parte, Mónica Schlotthauer sostuvo que en dos años “ya 10.000 millones de dólares salieron del presupuesto nacional para seguir pagando una deuda ilegal, ilegítima y usurera. La deuda es el cáncer que está destruyendo desde hace décadas a todo el pueblo trabajador, saqueando y contaminando nuestras tierras, nuestros ríos y ahora también la plataforma marina”.

La posición de la Izquierda frente a la deuda

Según Schlotthauer, el gobierno de Fernández-Fernández está “decidido a pagar a costa incluso de achicar los presupuestos de salud en medio de la pandemia, y cuando enfermeras médicos y auxiliares demandan aumento de salarios y fin de pago en cuotas en las clínicas privadas”. 

Screenshot 2021 07 28 19 13 03 1 Agustina Perez
Sostienen como única alternativa el aumento de bancas de la unidad de la Izquierda. Créditos: Pablo Almeida.

Asimismo, afirma que los diputados del FIT-U han presentado proyectos de suspensión de pago en la Cámara de Diputades. Sin embargo, “los bloques oficialistas desde el gobierno de Cristina Fernández, Mauricio Macri y ahora nuevamente se niegan a debatir en las comisiones y el recinto el tema».

«Vamos por más bancas de la unidad de la Izquierda como la única alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud que postule una salida de fondo”, concluyó Giordano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto