San Lorenzo: la vuelta a Boedo cada vez más cerca

La Legislatura Porteña tratará el 5 de agosto el proyecto de rezonificación del club, y el anhelo de les hinchas de “El Ciclón” está a la vuelta de la esquina
San Lorenzo
El proyecto de rezonificación del predio se tratará el próximo 5 de agosto. Crédito: San Lorenzo Web.

El proyecto de rezonificación del predio del club de fútbol San Lorenzo se va a tratar el 5 de agosto según lo informó la Legislatura Porteña. Hasta que la ley no sea aprobada no se darán los permisos correspondientes para el inicio de la construcción del nuevo estadio. Dicho proyecto tiene media sanción con legisladores pero debe ser tratada nuevamente ya que se trata de una ley de “doble lectura” porque afectará a la urbanística local.

Hay un convenio entre San Lorenzo y el Gobierno de la ciudad por 3.5 millones de dólares a pagar por parte del Ciclón si la ley se aprueba. El dinero deberá ser destinado a la construcción de dos escuelas; la primera ubicada en Doblas 1768 de Boedo y la segunda en Varela 2765 de Nueva Pompeya. Ambos barrios tienen una fuerte relación con el Ciclón ya que supieron tener su estadio y CD por esas zonas.

La lucha de les vecines contra les hinchas

No toda la ciudadanía está de acuerdo con la vuelta de San Lorenzo a su barrio. El club debió abandonar su predio histórico cuando la última dictadura se apropió del terreno y los desterró de su “tierra Santa”. En este marco, les vecines de las zonas más cercanas han planteado su malestar a este proyecto enviando cartas a la Legislatura sin mucho éxito.

Elles se afianzan a que la construcción traerá problemas a la cotidianeidad de sus vidas, que los ruidos romperán con la armonía, además de poder crear un riesgo para el barrio y la urbanística del mismo.

002SanlorenzoWeb Yasmina Alejandra Pose Andrada
Crédito: San Lorenzo Web.

Por otra parte, les hinchas del Ciclón que son vecinos de la zona están más que contentes por el inicio de las obras. Algunes creen que la vuelta está tardando demasiado en darse y no es una buena señal. Nota al Pie conversó con Enrique, un hincha en esta situación, quien comentó que “la vuelta es inminente, no se busca dañar la tranquilidad de los vecinos sino culminar un viaje que empezó hace más de 10 años”.

El plan del club

En el proyecto de construcción explica que la capacidad del estadio será de 45 mil espectadores y no deberá tener una altura mayor a 38 metros. De esta forma, se permitirá volver al predio donde antes estaba ubicado el Gasómetro. También se busca la habilitación para otros tipos de construcciones como una dependencia policial y de bomberos, un museo, un cine, comercios y un hotel; además de las dos escuelas nombradas anteriormente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto