Edición virtual de la Feria del libro Infantil y Juvenil

Se inaugura este lunes 26 de julio a las 18 horas y contará con un mapa virtual de librerías y vivos de Instagram.
Foto Estela Garcia Gri Sel
Se inaugura la Feria Infantil y Juvenil de manera virtual. Crédito: Estela Garcia NAP

Se realizará la Feria del Libro Infantil y Juvenil edición 2021: será de manera virtual a través de la página web y redes sociales. Comenzará desde este lunes 26 a partir de las 18 hs. hasta el 30 de julio. Contará con la participación de 126 expositores; entre los cuales participan  editoriales, librerías, distribuidoras y organismos oficiales.

Habrá expositores de las diferentes provincias: Buenos Aires, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, Salta, Santa Fe y Tucumán.

Diversas propuestas

Este año será segunda edición virtual debido al contexto de pandemia y tendrá un mapa de librerías para recorrer virtualmente, charlas y juegos online. Además habrá una programación para niñes y jóvenes y propuestas especiales para mediadores de lectura.

En esta ocasión y por primera vez les editores presentarán sus catálogos y fondos editoriales a docentes y mediadores de lectura; como forma de realizar de manera virtual las reuniones profesionales que se realizaban de manera presencial en la feria, según informó la Agencia Télam.

Parte del cronograma de actividades:

  • La inauguración será el lunes 26 a las 18, con una entrevista a Isol a cargo de Natalia Blanc.
  • El martes 27 a las 18 horas se desarrollará la mesa debate «De esto sí se habla: diversidad, violencia y derechos humanos», con Juan Solá y Belén López Peiró; coordinada por Dafne Pidemunt.
  • El miércoles 28 también a las 18 horas; homenaje a María Elena Walsh, con Verónica Alvarez Rivera y Andrea Martinoli.
Foto Estela Garcia 2 Gri Sel
Editores presentarán sus catálogos y fondos editoriales a docentes y mediadores de lectura. Crédito: Estela Garcia NAP

  • El jueves 29, se debatirá en la mesa redonda «Escribir y publicar en pandemia: experiencia de dos autoras juveniles en los tiempos que corren», a cargo de Pamela Stupia y Tiffany Calligaris y coordinada por Cris Alemany.
  • El cierre será el viernes 30 a las 18 con una actividad de dibujo en vivo con Poly Bernatene.

Para más información sobre otras actividades y el resto de la programación se puede acceder al sitio www.el-libro.org.ar y también habrá charlas y actividades en el Instagram Live de la fundación en @ferialibroinfyjuv.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto