miércoles 15 de octubre de 2025

Argentina vacunará a adolescentes con factores de riesgo

Jóvenes de entre 12 y 17 años podrán vacunarse con el componente Moderna, tras la aprobación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos.
iprofesional lucas carballo
Adolescentes de entre 12 y 17 con factores de riesgo podrán vacunarse con el componente Moderna. Crédito: iprofesional.com.

En la jornada de este viernes, Argentina confirmó la implementación de la vacunación para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo. Dicho anuncio vino emparentado con la aprobación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) del componente inmunizante de la vacuna Moderna

Según indica el texto oficial: “el Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó otorgar la extensión de autorización de uso de emergencia de la vacuna Moderna Spikevax contra el virus SARS- CoV-2 para población de 12 a 17 años”. Por este motivo, “se espera su aprobación en los próximos días”.

La voz de la ministra de Salud de la Nación

Carla Vizzotti, Ministra de Salud de la Nación indicó que “esta recomendación es un paso muy importante que en Argentina nos va a permitir vacunar en forma priorizada con esquema completo a jóvenes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo”.

Telam lucas carballo
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, indicó que la recomendación de la Agencia Europea de Medicamentos de aplicar la vacuna Moderna en adolescentes de 12 a 17 años “es un paso muy importante”.

Además, a lo dicho anteriormente añadió los factores de riesgo a tener en cuenta para la implementación de la vacuna. Estos son “enfermedades cardíacas, neurológicas, renales, respiratorias, obesidad, algunos tipos de discapacidad; y otras condiciones de vulnerabilidad que se especificarán en la reunión de la próxima semana”.

El Ministerio de Salud de la Nación planteó reunirse el próximo martes junto con el Consejo Federal de la Salud (Cofesa). El objetivo es empezar a organizar los esquemas de vacunación para aquelles jóvenes con comorbilidades.

En cuanto a los números, se calcula que “podría alcanzar a 900.000 personas; para lo que se requeriría al menos 1,8 millones de dosis de esta vacuna permitiendo asegurar esquemas completos”, finalizó la ministra.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La inflación de septiembre subió al 2,1% y acumula 22% en 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aceleró levemente en comparación con agosto. En los últimos 12 meses, la suba alcanzó el 31,8%. Los mayores incrementos se registraron en vivienda, servicios y educación.

El gobierno en jaque: Diputados interpelará a funcionarios libertarios

La Cámara baja espera mañana tanto a Luis Caputo, para brindar explicaciones sobre el salvataje de Estados Unidos como a Karina Milei y Mario Lugones, por el escándalo de la ANDIS que destaparon las filtraciones de Diego Spagnuolo. Actividad en Comisiones con el reemplazante de José Luis Espert.

Argentina buscará la final del Mundial Sub-20 ante Colombia

La delegación juvenil jugará las semifinales del certamen internacional luego de casi 2 décadas con una enorme expectativa para alcanzar la instancia decisiva. El técnico Diego Placente no podrá contar con 3 de sus piezas claves en el duelo crucial contra los cafeteros y analiza distintas variantes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto