Cordoba: Inevitable desalojo de una campesina en Salsipuedes

A pesar de la acción de varias organizaciones sociales no hubieron suficientes avances como para evitar el desalojo de Agustina Tolosa
Agustina Tolosa, victima de este desalojo
Agustina Tolosa, victima de este desalojo. Crédito: Latinta.com.ar

En la jornada de ayer 21 de julio se organizó una asamblea popular para evitar el desalojo de la campesina Agustina Tolosa de su campo de trabajo en la localidad de La Talita,  Provincia de Córdoba.

El pasado 6 de julio, el Juez Benito Bruera dictó la sentencia de desalojo. Al día de hoy existe un intento de tratar de prolongar su ejecución, la cual, se encuentra suspendida. Esto es en vistas a conseguir alguna negociación con la contraparte que se niega a cualquier tipo de diálogo.

En dicha asamblea se comunicó la casi inevitable situación de ejecución. A pesar de la solidaridad de les vecines hubo una negativa en la negociación por parte del demandante. Y la falta de una posición de la Municipalidad de Salsipuedes tornan casi imposible un espacio de diálogo para la continuidad de trabajo de Tolosa.

Poco diálogo y rechazos judiciales

La letrada representante de Agustina, Sofía Poggiaro, aclaró para Radio La Curva que fue propuesta una mesa de conciliación extrajudicial para principios de agosto y que ésta fue rechazada por el abogado de la contraparte.

Sin embargo, en la próxima mesa judicial del 5 de agosto, se convocarán a varios Ministerios Provinciales como el de Agricultura, Hábitat y Desarrollo Social para tratar de buscar una alternativa para Tolosa. 

latinta.com .ar Jorge M
Un abrazo y un dolor que llega al alma. Crédito: Latinta.com.ar

En definitiva, el 17 de agosto, es la fecha límite para el desalojo. Ante la negativa de conciliación, la Municipalidad de Salsipuedes expresó su incapacidad para mediar en el conflicto. Aunque prometió conseguir dos módulos habitacionales para que la trabajadora pueda adaptarse y tener una vida digna.

Mientras tanto, las organizaciones que conforman la asamblea en defensa de Agustina  planean continuar acciones con el fin de lograr que la mujer pueda seguir desempeñando su trabajo y tratar de visibilizar, aún más, la situación de Tolosa. 

Una de esas organizaciones es La ollera (Movimientos de mujeres y disidencias autoconvocades de Salsipuedes). Así lo aseguró Suly Mistol de Radio la Curva.

Un poco de historia

Agustina, de 70 años, lleva 18 habitando y trabajando la tierra en El Talita en Salsipuedes. La sentencia de desalojo se dictó el 6 de julio pasado. Pero debido a acciones organizadas de la comunidad se logró retrasar los plazos y dar a conocer su problemática.

La posesión de esos terrenos fue otorgada por el ex intendente de Salsipuedes, Facundo Torres hace casi 20 años. Según la trabajadora del campo, Torres realizó la entrega para que Agustina trabaje la tierra y pueda criar animales. 

Pocos años atrás, un hombre de apellido Cardozo, heredero de esas tierras, interpuso una demanda que provocó el conflicto judicial y su correlato en una sentencia de desalojo en contra de Agustina.

Los dos módulos ofrecidos por parte de la Municipalidad se inscriben en un programa para paliar el déficit habitacional y fue implementado por el Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, llamado “Más vida digna”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto