Tras un mes y medio de finalizadas las elecciones generales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) escrutรณ el 100% de las actas y determinรณ el triunfo de Pedro Castillo Terrones como presidente de Perรบ.
Por otro lado, Keiko Fujimori, candidata del partido โFuerza Popularโ debe aceptar su derrota con 49,87% de los votos. Hasta el momento la representante de la formaciรณn polรญtica de derecha, a travรฉs de las redes sociales planteaban la idea de fraude y buscรณ retrasar lo mรกximo posible la asunciรณn.
El Jurado Nacional de Elecciones, el mรกximo รณrgano electoral en el Perรบ, informรณ en su pronunciamiento que โel nuevo mandatario debe asumir el 28 de julio, dรญa en que expira el mandato del presidente interino Francisco Sagasti y en el que Perรบ conmemora el bicentenario de su independenciaโ.
En relaciรณn con lo anterior, tambiรฉn resaltรณ: โEs la primera vez en las รบltimas dรฉcadas que la proclamaciรณn tendrรก lugar a pocos dรญas del cambio de mandoโ. Esto se debe a las diferentes maniobras puestas en marcha por la oposiciรณn para impedir la asunciรณn de Castillo.
Una vez finalizadas las elecciones, Keiko Fujimori denunciรณ fraude y pidiรณ observar alrededor de 2800 urnas. La estrategia consistรญa en judicializar el resultado electoral y debilitar el triunfo de su oponente. Sin embargo, la justicia demostrรณ que la victoria del partido de izquierda โPerรบ libreโ es legรญtima.
Pedro Castillo y su asunciรณn
El nuevo presidente, quien gobernarรก durante el perรญodo 2021 – 2026 el paรญs, es un docente y rondero peruano proveniente de la regiรณn Cajamarca. Debido a las maniobras llevadas a cabo por la oposiciรณn, el dirigente se encuentra en la actualidad en una situaciรณn difรญcil.
En primer lugar, el demorar la proclamaciรณn del nuevo presidente generรณ que Castillo no conociera la situaciรณn verdadera del paรญs. Actualmente su equipo de trabajo y su futuro Gabinete Ministerial se encuentran trabajando arduamente. El objetivo es llegar el prรณximo 28 de julio con el mayor conocimiento y planificaciรณn de polรญticas pรบblicas viables para Perรบ.
En segundo lugar, el nuevo presidente electo deberรก ver cรณmo manejarรก la divisiรณn que presenta el paรญs entre Lima y la costa norte, frente al sur andino y la amazonรญa. Asimismo deberรก ver cรณmo afronta la situaciรณn sanitaria y la campaรฑa de vacunaciรณn contra el Covid 19, ya que serรก un gran desafรญo. Segรบn los datos brindados en LR Data, Perรบ presenta un total de 10.955.545 dosis aplicadas, mientras que su poblaciรณn actual ronda los 32.971.846 de habitantes.
En tercer lugar, otra cuestiรณn que deberรก enfrentar el gobierno entrante es la delicada situaciรณn econรณmica y la falta de empleo. Se ha de recordar que segรบn el Instituto Nacional de Estadรญstica e Informรกtica (INEI) para mayo de este aรฑo el 30% del pueblo peruano se encontraba en situaciรณn de pobreza, mientras que sรณlo en Lima Metropolitana hubo un alza de la tasa de desempleo del 88%.
Finalmente, en el plano polรญtico, se deberรก hacer frente a la corrupciรณn presente en diferentes instituciones peruanas; asรญ como el aclamado cambio de la Constituciรณn de 1993, heredada del fujimorismo.