Libertad para Jorge Daniel Lopez

Se movilizaron en torno a la denuncia de que es víctima de una causa armada.
anred editada Fede Wajchman
Una manifestante exigiendo la libertad de Jorge Daniel López en la medida de lucha de este lunes 12. Créditos: Anred.

El pasado lunes 12 un conjunto de agrupaciones marcharon en contra de la encarcelación de Jorge Daniel López por un robo en La Plata. Denunciaron que se trata de una causa armada por la Dirección Distrital de Investigaciones (DDI) de dicha ciudad. 

Jorge López estaba regresando del médico cuando fue sorprendido en su casa por un allanamiento y miembros de la policía que lo acusaban de haber cometido un robo. Durante el operativo, según relató Sandra Elena Furio, Coordinadora del Programa Nacional de Lucha Contra la Impunidad para ANRed, “en un momento, Jorge ve que un policía va hasta el coche y se pone algo en el bolsillo. Cuando protesta, lo obligan a callarse. Al rato le plantan dos o tres chucherías de ínfimo valor”.

Sumado a esto, la tarjeta SUBE y una planilla firmada por el médico para cada sesión testifican que López no estaba en el lugar del robo cuando el mismo ocurrió. 

Esta problemática debe ser tratada con urgencia, ya que él es el único sostén económico en su familia. Trabajaba en un taller mecánico desde hace 5 años, cuando arribó a la ciudad, debido a que el mismo es proveniente de Jujuy

El problema de las causas armadas

Hay un gran historial de casos que manifiestan que el delito de las causas armadas se realiza de manera sistemática. Uno de los casos más emblemáticos es el de Oscar “Cali” Machado, quien fue acusado por robo en el 2014. A pesar de no tener antecedentes penales, permaneció dos años en prisión preventiva a la espera de un juicio oral.

A fines del 2014, tres jóvenes robaron un auto a una mujer cuando entraba a su casa en el partido de San Martín. La policía fue alertada de esta situación, y rápidamente se inició una persecución. Finalmente les oficiales se encontraron con Machado, lo detuvieron sin justificación y lo llevaron a la comisaría. Allí, trataron de convencer a las víctimas que se trataba de une de les ladrones.

Luego de un proceso plagado de irregularidades, finalmente quedó demostrado que se trataba de una causa armada.

Este es otro ejemplo de cómo operan los armados de causa, que muchas veces también cuenta con la complicidad del poder judicial. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vigilia en Tucumán: Javier Milei y el escaso apoyo de los gobernadores

El Presidente encabezará un nuevo acto por el 9 de julio, pero sin el masivo acompañamiento que logró el año pasado de parte de los mandatarios provinciales. La tensión en aumento entre Casa Rosada y las provincias.

Liverpool honra a Diogo Jota tras su trágica muerte y retira su dorsal

El conjunto inglés homenajeó al portugués de una manera simbólica que representa todo lo que significó dentro del campo de juego al colgar el número 20 que utilizaba al momento de su fallecimiento. A lo largo de la historia hubo otros clubes que tomaron la misma iniciativa tanto en Europa como Sudamérica.

Dirección Nacional de Vialidad: Graciela Aleñá apuntó contra el Gobierno por crear “rutas nacionales de la muerte”

Tras conocerse la disolución del organismo, la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines sostuvo que con esta medida más de 110 rutas nacionales quedan a la deriva.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto