L-Gante y DT.Bilardo siguen bajando Alta Data

¿Qué tienen las producciones de L-Gante y DT.Bilardo que generan tanto magnetismo? ¿Magia o ciencia? Para la dupla no existen las casualidades.
l gante
El artista L-Gante. Créditos: Mg Difusión.

En Nota Al Pie se ha hablado antes acerca de lo difícil que es encasillar géneros hoy en día, mientras transitamos la era de los feats. La heterogeneidad en las producciones genera cada día más y más fallas en la lógica definitoria, sobre todo cuando se trata de música urbana.

Del RKT a la Cumbia 420

L-Gante y DT.Bilardo han derivado del RKT el brillante concepto de la Cumbia 420. El mismo productor, fundador del término, lo ha descrito en una entrevista como “la mezcla perfecta entre cumbia, reggaetón y marihuana”.

La apropiación del cannabis como un elemento fundacional del género habla tanto de cuestiones coyunturales como evolutivas. Si bien el arte a lo largo de la historia no ha sido esquivo a su vinculación con la marihuana, el hecho de insertarla como sello distintivo (“Cumbia 420 pa’ lo negro”) forma parte de la reivindicación que las generaciones más jóvenes están llevando a cabo.

c5dab8a76c527a8fdb14de23b705892e302c54de 2
Dt.Bilardo, productor de L-Gante. Créditos: listn.to

Hablar sólo de la guerra cultural que perdió Washington contra las drogas sería acotado para definir un género musical. ¿Cuáles son los elementos que caracterizan al RKT? Encontramos un kick más tirado para atrás, una línea de bajo gorda con bastante protagonismo y en cuanto a la voz, puras barras sin tanto arreglo.

Precisamente en “Rescate Bailable”, un boliche en el partido de General San Martín, tiene su nacimiento el RKT, a través de los DJ’s residentes de la casa. Los remixes de cumbia colombiana con bajos filtrados le rompían la cabeza a los que asistían al lugar, sin saber que de allí se desprendería la cultura que nos acompaña en años de pandemia.

Mucha pero mucha data

Alta Data” es el nuevo éxito de L-Gante junto a DT.Bilardo, quienes parecieran convertir en oro todo lo que tocan. Corren tiempos en los que la fama puede llegar tan rápido como irse, a través de las tendencias que la virtualidad impone. Precisamente este fenómeno descoloca la humildad de L-Gante con su masividad: horas antes había posteado un video freestyleando el abecedario sobre una base Cumbia 420 que se viralizó por todas partes.

607851ee48046 750x663 2
L-Gante en una entrevista en Caja Negra. Créditos: Política Argentina.

El escenario en el video pareciera no cambiar mucho, entendiendo que “salir de pary” forma parte de lo que el género propone. Podemos ver a L-Gante derrochando Jack Daniels, bailando alrededor de mujeres y hasta usando un cogollo de bigote.

Resulta interesante ver cómo las nuevas tecnologías de distribución de la música cooperan para que los artistas que son tendencia se hagan famosos con una velocidad tan alta. Tan así es, que no dejan margen de tiempo a que éstos cambien sus costumbres.

Quizás ésta sea la principal diferencia a la era anterior: la inexistencia de una discográfica que baje línea de lo que es o no políticamente correcto. Hoy son los artistas quienes directamente bajan Alta Data.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ATE denuncia “desguace del Estado” y marchará al ministerio de Sturzenegger

El Plenario de sectores del Estado Nacional resolvió impulsar una masiva movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para exigir aumento urgente del salario, renovación de contratos y la reincorporación de los trabajadores despedidos.

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

Ultimas Noticias

Más del autor