La Comisiรณn de Seguridad Pรบblica y DDHH del Consejo Deliberante de la Ciudad de la Plata continรบa el desarrollo de un Cรณdigo de Convivencia. Tiene como objetivo proteger el espacio pรบblico ante daรฑos, manifestaciones y actividades de la economรญa popular.
La aplicaciรณn de estas normas implicarรญa mayor presencia e intervenciรณn de las fuerzas represivas en los espacios urbanos de la capital bonaerense. Ademรกs de sancionar con multas o prisiรณn a les incumplidores.
La Organizaciรณn Marabunta expresรณ: โel contenido del codigo de (in) convivencia es sumamente reaccionario, machista, clasista y xenรณfobo. Busca privatizar los espacios pรบblicos y el acceso a la cultura. Invisibilizar la otredad y castigar su existencia. Busca culpabilizar y expulsar a quienes intentan sobrevivir con una changa. Coartando derechos y libertades conquistados y reconocidos por el ordenamiento bรกsico en un Estado de Derechoโ.
Prohibiciones en el uso del espacio pรบblico
El Cรณdigo establece que serรกn multadas las manifestaciones sociales, grafittis y pintadas artรญsticas. los daรฑos a monumentos, plazas, parques y espacios pรบblicos. Por otro lado, serรกn sancionades les padres o responsables de les menores de edad que realicen festejos en lugares pรบblicos, en contexto de inicio o finalizaciรณn del ciclo escolar.
Las sanciones tambiรฉn criminalizan a trabajadores populares, ya que prohรญbe y sanciona a vendedores ambulantes y manteros. Se suman les que ofrecen servicios en los semรกforos (principalmente a los limpiadores de vidrios) y les trabajadores sexuales en la vรญa pรบblica. Es decir, el cรณdigo afectarรญa seriamente a quienes habitan el espacio pรบblico en bรบsqueda de subsistencia econรณmica.
Las expresiones artรญsticas, culturales como murales y pintadas, la colocaciรณn de carteles y la distribuciรณn de folletos son transformados en delitos penados con multas, arrestos o la realizaciรณn de trabajos comunitarios.
La polรฉmica detrรกs de la nueva forma de โโconvivenciaโโ
La Presidenta del Consejo, Romina Cayรณn afirmรณ: ยซel espรญritu del proyecto es preservar el espacio pรบblico como un patrimonio comunitario a travรฉs de tres ejes: el respeto social, el cuidado del medio ambiente y la salubridad pรบblicaยป.
Sin embargo, el Cรณdigo de Convivencia que reemplazarรญa al actual Cรณdigo Convencional fue ampliamente rechazado por parte de organizaciones sociales. Ya que establece arbitrariamente las formas en las que estรก permitido el uso del espacio pรบblico, un espacio que debiera ser de acceso igualitario para todes.