Argenvac 221: La vacuna en desarrollo made in Argentina

Nota Al Pie da a conocer los avances generados por científicos platenses, en la gestación y ensayo de una esperanzadora vacuna
Una vacuna que llena de esperanza
La vacuna esta siendo desarrollada como modelo nasal. Crédito: 221.com

Científicos de la Universidad de La Plata han desarrollado la vacuna Argentina «Argenvac 221» contra el Covid-19. Actualmente, la misma se encuentra en la etapa pre-clínica. Este proyecto se ha dado gracias a la implementación en marzo del 2020, del área «Grupo Covid-Exactas«, que tiene laboratorios en la Facultad de Ciencias Exactas.

Esta iniciativa surge para hacer frente a la crisis sanitaria por la pandemia. El trabajo tuvo la colaboración de diversos grupos. Entre ellos se encuentran el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA-UNLP-CONICET) y el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP-UNLP-CONICET-CIC).

El desarrollo de este proyecto está dirigido por los Doctores Guillen Docena, del IIFP y Omar Azzaroni, del INIFTA. Además, también cuentan con la colaboración del Doctor Javier Santos, del Grupo AntiCovid de la UBA (Universidad de Buenos Aires), el Doctor Carlos Aiello, del Centro de Investigaciones y Desarrollo en Fermentaciones Industriales y el Doctor Alejando Aiello, del Centro de Investigaciones Cardiovasculares.

Desarrollo, aplicación y ensayos: a prueba y error

«Se están ajustando diferentes variables […] para llegar finalmente a los ensayos de desafío» refirió el Doctor Docena en diálogo con la UNLP y agregó que «Se vacunaran ratones y luego se evaluará si al exponerlos al virus del SARS-CoV-2 los animales se enferman o no».

955bb32f 4267 4b68 b2dd 613d4b3fb427 noelia acuna
Los Doctores Guillermo Docena y Omar Azzaroni quienes forman parte del proyecto de la vacuna Argenvac 221. Crédito: FBA

«Debemos utilizar ratones especiales, genéticamente modificados y esperamos poder realizar estos ensayos durante el corriente año» aludió Docena con respecto a la situación del desarrollo. Y agregó que «En un principio será empleado en una vacuna sistémica, se está evaluando desarrollar vacunas mucosales”.

Los científicos de la UNLP remarcaron que recién superada la etapa existente, se podrá seguir con la posibilidad de aplicar la vacuna en una fase 1. Esto significa que se puede comenzar a vacunar a seres humanos.

Un país con logros científicos

El pasado martes 22 de junio, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT), Roberto Salvarezza visitó las inmediaciones de los laboratorios platenses donde se están desarrollando la vacuna Argenvac 221.

“Argentina es el país con más científicos y científicas[…] Es un país que ha demostrado ser capaz de producir reactores nucleares, hacer biotecnología vegetal, poner satélites en órbita» aludió el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.

«La industria farmacéutica es capaz de trabajar en desafíos tan importantes como es la producción de vacunas» refirió Salvarezza. Y agregó que «diría que este es el gran punto de inflexión: si logramos generar una sociedad y una economía basadas en el conocimiento, vamos a estar entre las naciones que más desarrollo y bienestar le dan a sus habitantes”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto