Les manteres y un espacio digno de crecimiento

Un grupo de manteres se autoconvocó en La Plata reclamando mejores condiciones para poder llevar adelante su trabajo.
manteros 1 800x400 ELEDITORPLATENSE.COM lucas carballo lucas carballo
Créditos: Eleditorplatense.com

La realidad económica, social y política actual sigue generando daños en la economía del país. En la Ciudad de La Plata, esta realidad se manifestó en la convocatoria inminente de un grupo de manteres en la intersección de la calle 51 entre 7 y 8. 

En principio, el objetivo del mismo era convocar de manera urgente a los medios. Para así visibilizar la problemática que viven actualmente este grupo de trabajadores.

Desde el 29 de junio, Control Urbano, en nombre de la Municipalidad presidida por Julio Garro, se encuentra privando a les trabajadores de poder realizar su labor diaria de poner una manta para poder llevar, al menos, el alimento a sus hogares. 

manteros 2 1024x682 ELEDITORPLATENSE.COM lucas carballo lucas carballo
Créditos: Eleditorplatense.com

Según ha comentado Silvina, una de les personas afectadas por este hecho: “la Municipalidad permite trabajar a nuestros compañeros senegaleses, pero no permite que otros trabajadores de procedencia extranjera, como también argentinos podamos trabajar; dividiendo y alentando la discriminación”.

En dichos para el medio web El Editor Platense, la mujer declaró: “queremos que nos dejen laburar, nos comimos el frío, el Sol, días sin trabajar y sin nada de comida.  Queremos que nos den una solución, que baje el encargado de los operativos y que nos digan el motivo de por qué no podemos vender. Hace más de tres semanas que no podemos hacerlo».

Pese a la negativa del municipio, el grupo se acercó a la intersección con el objetivo de poder asentarse y ofrecer sus productos. Penosamente, y tras minutos de tensión, Control Ciudadano obligó tanto a les senegaleses como a les que allí se autoconvocaron a levantar sus mantas. El día de mañana, deberán acercarse hasta 20 y 50 para solucionar este conflicto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto