jueves 30 de octubre de 2025

Medida de fuerza del gremio ATEPSA

Se lleva a cabo desde las 0 horas del sábado el plan de lucha del gremio.
WhatsApp Image 2021 06 26 at 11.38.39 AM Gri Sel
Trabajadores de ATEPSA reclaman por sus salarios.  Créditos: ATEPSA

Con total acatamiento en todo el país comenzó a las 0 horas de este sábado 26 de junio el plan de lucha que  llevan adelante desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que agrupa a controladores aéreos, técnicos y técnicas de la aviación.

La medida abarca a la llamada aviación general, y también afecta a los vuelos ejecutivos y a las escuelas de vuelo. No afecta vuelos  humanitarios y/o sanitarios.

El reclamo resurgió al agravarse el conflicto salarial que el gremio  mantiene con la Empresa de Navegación Aérea Argentina Sociedad del Estado (EANA SE) desde 2020, y  se profundizó el último miércoles. Luego de una reunión en la que no se logró acuerdo entre las partes por la intransigencia de la empresa; tras un mes de conciliación obligatoria, aclararon desde el gremio.

Los trabajadores y trabajadoras que nuclea ATEPSA se encargan de organizar la navegación aérea. Autorizan los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que circulan por el espacio aéreo argentino. 

Están distribuides en los 54 aeropuertos y aeródromos existentes en las 23 provincias del país. Asimismo, tienen bajo su función instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicación.


«Durante los ocho meses de conflicto, los trabajadores y trabajadoras soportamos el derrumbe de nuestro poder adquisitivo por la inflación de 2020 y la que va de 2021; y la empresa dilató premeditadamente el conflicto sin darnos una respuesta. Su actitud intransigente es la responsable de que no haya acuerdo”, afirmó en un comunicado el Secretario General de ATEPSA, Jonatan Doino.

También aclaró que «Las medidas  serán progresivas y no afectan a vuelos  humanitarios y/o sanitarios que transportan vacunas, suministros médicos o pacientes afectados por Covid».

WhatsApp Image 2021 06 26 at 11.38.40 AM Gri Sel
Medida de fuerza tras no lograr un acuerdo con la empresa EANA Créditos: ATEPSA

Solidaridad de los Sindicatos Aeronáuticos Unidos

Por su parte desde los Sindicatos Aeronáuticos Unidos expresaron su solidaridad con la lucha de la organización ATEPSA. En defensa de los derechos e intereses de sus afiliados y afiliadas frente a la empresa EANA.

En un comunicado manifestaron su “solidaridad con los trabajadores y trabajadoras que día a día garantizan este servicio público imprescindible para la seguridad operacional de la aviación.

“Desde los Sindicatos Aeronáuticos Unidos exhortamos a la EANA a negociar de buena fe las condiciones laborales y salariales de los mismos; y evitar prácticas antisindicales que sólo tendrán como resultado la intensificación del conflicto y una demora innecesaria en su solución”, expresaron mediante un comunicado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Lanzan un Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina

Durante el Congreso Mundial de Residuos Sólidos ISWA 2025, se presentó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular (CECC-LAC), una iniciativa regional que busca impulsar la investigación, la formación profesional y la innovación hacia un futuro sostenible y bajo en carbono.

El mirador del Obelisco abre sus puertas: una experiencia imperdible con vistas panorámicas únicas de Buenos Aires

Desde el 1° de noviembre, porteños y turistas podrán disfrutar por primera vez de la Experiencia Obelisco, un recorrido que permite contemplar la ciudad desde lo alto de su monumento más emblemático.

Esperanza: el Garrahan realizó cuatro trasplantes en apenas 34 horas

Gracias a la donación de órganos, la tecnología de avanzada y el trabajo ininterrumpido de equipos médicos altamente especializados, el Hospital Garrahan logró trasplantar dos hígados, un corazón y un riñón en pacientes pediátricos en situación crítica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto