Exposición virtual de la Juventud de Pueblos Indígenas

Diálogo intercultural organizado por el área de juventud indígena del INAI donde se pudieron ver reflejadas las distintas miradas de les jóvenes.
1. Juventud Pueblos Indigenas un encuentro virtual de jovenes de comunidades diversas. Credito Cristian Dominguez Cristian Dominguez
Encuentro de juventudes de diversas comunidades indígenas. Crédito: Cristian Dominguez.

Esta mañana se celebró por el canal INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) de Youtube el encuentro online entre distintos representantes de organizaciones de la región.

En la rica e interesante charla virtual jóvenes indígenas de distintas comunidades de las provincias de  Argentina, Brasil y Paraguay debatieron sobre tres ejes temáticos. La juventud y las buenas prácticas de participación; la juventud e interrelación con los bienes naturales; y la juventud, la cultura y la cosmovisión. 

Durante la reunión virtual, les jóvenes abordaron los problemas que sufre cada comunidad en su territorio. Destacando sus luchas, y recordando la cultura y la memoria de los distintos  pueblos indígenas. Cada exponente contó con solo tres minutos para su exposición esto hizo que se concentraran en propuestas de inclusión y remarcaran las organizaciones, concejos y secretarías que existen en cada región.

Los oradores coincidieron en señalar problemáticas distintas según la zona; desde problemas de integración o intercambio cultural, problemáticas de identidad de los jóvenes indígenas hasta la necesidad de que se respete la pluralidad de las distintas comunidades en Latinoamérica. 

La falta de oportunidades dentro de las comunidades, hace que algunos jóvenes migren por estudio o trabajo. Capacitarse lo ven como una herramienta primordial  para luego ayudar a otres jóvenes indígenas y posibilitar a las nuevas generaciones derechos básicos como la educación intercultural bilingüe, el acceso a la justicia y el derecho a tierras. Fortaleciendo así la identidad de los pueblos originarios de los países. Manteniendo la autonomía de cada comunidad pero siendo partícipes de políticas públicas para contener las necesidades dentro de cada pueblo. 

¿Qué es el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)?

2. La cita fue de tres ejes tematicos de la problematica interna de distintas comunidades regionales. Credito argentina.gob Cristian Dominguez
Se abordaron  tres ejes temáticos sobre la problemática interna de las distintas comunidades regionales. Crédito: argentina.gob

Este organismo fue creado en 1985, y tiene como objetivo, el desarrollo de políticas públicas orientadas a la promoción de las comunidades indígenas de Argentina.

Desde la entidad prestan atención y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indígenas existentes en el país para asegurar su defensa y desarrollo. También impulsan la participación de las comunidades en el diseño y gestión de las políticas de Estado que las involucran en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

El Gobierno porteño avanza con el cierre del Profesorado Pueblos de América y crece la resistencia barrial

Docentes, estudiantes y organizaciones comunitarias convocan a una asamblea urgente mientras denuncian que la medida de Jorge Macri vulnera derechos educativos básicos en uno de los barrios con mayor demanda pedagógica.

Ultimas Noticias

Más del autor