Acto de les trabajadores despedides de Bimbo

Sobre la Avenida Uruguay se presentaron los reclamos por el cierre de la Planta. Nota al Pie conversó con Claudio Servetto sobre esta cuestión.
49193400 bf1b 4b78 838a 2d7e7b93c8e2 1
Créditos: Nota al Pie.

Ante las condiciones presentadas para les trabajadores de Bimbo, donde fueron despedides 300 de elles, se organizó un acto en las puertas de la Planta Victoria.

Las medidas tomadas por les trabajadores fueron apoyadas por diversos sindicatos y organizaciones. Trabajadores de Bed Time, SUTNA San Fernando, entre otras.

Nota al Pie logró conversar de esta cuestión con Claudio Servetto, referente de Libres del Sur San Fernando.

“No se puede hablar de reconstrucción argentina y permitir que 300 familias se queden en la calle” vociferó. Asimismo declaró que “la salida es con más trabajo”.

Aludió que el gobierno de Juan Andreotti, Intendente del Municipio de San Fernando, debería interceder para lograr así cuidar las fuentes de trabajo.

En referencia al nuevo negocio inmobiliario planteado en el lugar, señaló que “comenzó con el cierre de la planta de Molinos Río de la Plata, que queda justamente al lado”.

Acto en la Planta

En el acto transcurrido el día de ayer, en los discursos se presentaron diversas cuestiones. Según la empresa, los despidos fueron a causa de un incendio que transcurrió en mayo. Por lo cual, alegan que la fábrica no puede funcionar en esas condiciones.

2021 06 18 03.43.16 1
Créditos: Nota al Pie.

Sin embargo, les trabajadores pudieron observar por dentro y dar cuenta de que no era así. Javier Roces, delegado de Bimbo San Fernando expresó en su discurso “nosotros queríamos hacer un acto acá en la calle y que se vea que acá hay una planta”.

“Acá hay una planta que está perfectamente en condiciones para empezar a producir por lo menos el 60% de la planta y para reconstruir lo que haya que reconstruir”, señaló.


Incluso hizo referencia al dinero que la fábrica está cobrando a causa del seguro por el incendio. “Esa plata representa una planta industrial y las plantas industriales se levantan con el trabajo de los obreros”.

El año pasado les trabajadores se vieron en obligación de ir a trabajar ya que “nos dijeron que nosotros somos esenciales y por eso teníamos que exponernos al virus”.

“Si estamos en el medio de la pandemia, al igual que el año pasado, nuestra producción sigue siendo esencial”, concluyó.

Créditos: Nota al Pie.
Créditos: Nota al Pie.

Por su parte, Javier Poke Hernosilla, referente de la Bordo Mondelez Pacheco, en su discurso afirmó que “toman esta determinación que es lo peor que le puede pasar hoy a cualquier familia en este país, que es quedarse en la calle”.

Por lo cual, señaló que “la pelea es por los puestos de trabajo”, ya que “la plata que puedan darle como indemnización no vale nada”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia avanza con nuevos allanamientos en la causa por coimas y el Gobierno sigue en estado de conmoción

La segunda ronda de inspecciones se ordenó en todas las sedes de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina por la investigación de un esquema de retornos que involucra a Karina Milei. En tanto, Diego Spagnuolo se puso a disposición y designó abogado defensor.

Según un relevamiento oficial, la regulación del uso de celulares en escuelas de CABA mejora la atención y convivencia

A un año de la implementación de la regulación del uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de Buenos Aires, un estudio del Ministerio de Educación porteño revela mejoras significativas en la atención de los alumnos, la convivencia escolar y los resultados académicos.

Dar vida más allá de la vida: Día de la Persona Donante de Órganos

Cada 29 de agosto se busca concientizar sobre la importancia de donar. La fecha es en conmemoración a Antonella Trivisonno, una niña rosarina que en 1999 se convirtió en donante por decisión de su familia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto