Ingresó al Senado el proyecto para regular la industria del cannabis medicinal y cáñamo industrial

La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional, en breve será girada a las comisiones y define los lineamientos para la producción de los derivados de la planta. Sin embargo, no legisla sobre el consumo adulto o recreativo.
Cannabis
El proyecto de ley para regular el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y cáñamo industrial avanza hacia su aprobación. Crédito: Pexels

El proyecto de ley para regular el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial se presentó en el Senado. La iniciativa buscará consensos entre los distintos bloques.

Empieza con buena aceptación entre les gobernadores, ya que ven la posibilidad de crear empleo en sus provincias a partir de una nueva actividad. La misma, que contempla inversiones públicas y privadas, según informó El Diario AR.

Quienes impulsan el proyecto prefieren no arriesgar una fecha de votación. Entienden que no será antes de diciembre.

Crecimiento y expectativas

El mercado de cannabis medicinal y cáñamo industrial está creciendo a nivel global. Los impulsores creen que será generador de empleo de calidad y desarrollo económico. Entienden que Argentina tiene una enorme oportunidad para ser un líder regional. Y no sólo por sus capacidades agropecuarias, sino también su desarrollo científico-tecnológico. 

Estas características serán un factor importante para vencer presiones y sumar voluntades políticas. En la discusión para conseguir votos, los posibles beneficios de que avance la propuesta, serán vitales para cambiar el parecer de las provincias conservadoras. 

La Iglesia planteó diferencias importantes con el proyecto. Por ejemplo, la Arquidiócesis de Córdoba, en sintonía con la Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia, planteó su disconformidad. No sólo con la posibilidad de una ley provincial de cannabis medicinal, sino también con la nacional. 

cannabis
Los impulsores del proyecto creen que el mercado de cannabis medicinal y cáñamo industrial será generador de empleo de calidad y desarrollo económico. Crédito: Télam

Etapas del proyecto

El proyecto comprende las etapas de producción y comercialización del cannabis y de las semillas. También, los derivados vinculados al uso medicinal. Además, contempla la investigación, el uso industrial y la posibilidad de exportación de las materias primas y los productos terminados.  

Según el Ministerio de Desarrollo, la industria podría generar en cuatro años unos 10 mil nuevos empleos. Y también, un alto porcentaje de investigación, desarrollo e innovación y con altas ventas anuales en el mercado interno.

Cáñamo industrial y subproductos

El proyecto legaliza eslabones productivos y de comercialización del cáñamo industrial y sus subproductos. Por ejemplo, textiles, papel, alimentos, materiales para la construcción y otros tantos. 

Pero no legisla es sobre el consumo adulto o recreativo, que está relacionado con la ley de drogas vigente (23.737). Hasta el momento, este tema no aparece entre las prioridades ni del Gobierno ni la oposición. 

Imagen de uso libre pexels 2 scaled
El consumo adulto o recreativo no aparece entre las prioridades ni del Gobierno ni la oposición. Crédito: Pexels

Proyectos en el país

El proyecto contempla la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). La misma controlará el uso de del cannabis, de semillas y de todos sus derivados. Estará en el ámbito de la Jefatura de Gabinete y, se coordinará con ministerios, secretarías e Institutos implicados en la nueva actividad. Parte importante de la discusión parlamentaria estará centrada en el funcionamiento de la agencia.

Su rol es regular, administrar y fiscalizar toda la cadena productiva de cannabis y cáñamo. A su vez, otorgar y administrar autorizaciones para producción y comercialización. En especial a PyMES, cooperativas y economías regionales.

Nota al Pie realiza un seguimiento a este tema, que se presume tendrá avances importantes llegando a fin de año. Mientras tanto, se pueden leer distintas notas para adentrarse en el mundo del cannabis medicinal y sus beneficios.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto