4° Festival Internacional “RAÍCES” para niñes

Creadores de Latinoamérica, unidos para contribuir con el desarrollo de la creatividad y el protagonismo en la niñez
El Arbol de Ko, Festival RAICES
Imagén: El Arbol de Ko, Festival RAICES (Credito: Tehagolaprensa)

La cuarta edición de este festival artístico se llevará a cabo del 18 de junio al 11 de julio del 2021, en diversas sedes de Guadalajara, Zapopan y los Altos de Jalisco en México. Este año será una edición híbrida, que contará con 18 funciones presenciales de: teatro, música, danza, cuenta cuentos, multimedia y talleres. Además,  el  festival brindará 10 funciones virtuales y gratuitas. 

Estos talleres online tienen por objetivo, llevar la cultura a cada hogar. También se destaca que les actividades presenciales serán en espacios descentralizados donde el acceso es menor: colonias donde se encuentran asentadas comunidades indígenas, casas hogar, y otres espacios culturales.

En la grilla de programación podemos encontrar profesionales en artes escénicas, artes visuales y artes músico-sonoras de varias nacionalidades: México, Colombia, Argentina, Brasil y Chile. Les propuestas argentinas se transmitirán por YouTube pero además también se podrán visualizar por la página de Facebook del festival. 

Espectáculos como “Hasta la próxima parada”, de Manu Porfavor (Chile y Argentina); “Cuentos de la selva (Aventura cantada)”, de Francisco Olano; “Farenheit, la otra historia”, de Pierrot teatro; “Tierra en flor”, de los músicos Graciela Mendoza y Leandro Kalén; y “Tremendos grandulones”. 

Cuentos de la Selva 2 credito Tehagolaprensa Cristian Dominguez
Imagén: Cuentos de la Selva (Aventura cantada). (Credito: Tehagolaprensa)

Como acceder al festival

La modalidad virtual con todas las actividades gratuitas podrán disfrutarse  a través del canal de YouTube: Festival Internacional Raíces para Niños y Niñas. Toda la información del festival se encuentra en el sitio web https://linktr.ee/FestivalRaices. Allí se podrá acceder a la programación detallada. Y también están les  formularies de inscripción a les distintes talleres de música, canto, títeres, teatro, mimos, clown, entre otras ofertas. 

Este un proyecto cultural es brindado gracias a la colaboración en conjunta de  Iberescena, Secretaria de Cultura Jalisco, Cultura Zapopan, Cultura UDG, Cultura Guadalajara, Cultura Tepatitlán, Cultura de San Diego de Alejandría, Cultura Unión de San Antonio, entre otres y dirigido por la compañía «AjíMaíz«.


Redes Sociales

Facebook: Raíces para los niños

Instagram: Festival Internacional Raíces

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Ultimas Noticias

Más del autor