El primer juicio de «pornovenganza» en Argentina tuvo sentencia

Desde La Rioja: el tatuador Patricio Pioli fue condenado a 5 de prisión por viralizar un video íntimo de su ex pareja.
foto rioja uno Flavia Guadalupe Centeno
El primer juicio de pornovenganza en Argentina. Créditos: Rioja Uno.

En la provincia de La Rioja se conoció el veredicto del caso que tiene como acusado a Patricio Pioli, por delitos de coacción y lesiones leves calificadas. Fue el primer juicio oral de la Argentina en el que se juzga la difusión de videos íntimos sin consentimiento. Accionar tipificado en el proyecto de reforma del Código Penal como «pornovenganza».

El Tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de La Rioja, compuesto por Edith Agüero, María Petrillo y Fernando Romero, resolvió condenar al acusado a 5 años de prisión. A cumplir en las instalaciones del Servicio Penitenciario Provincial. Asimismo, deberá someterse a tratamiento psicológico durante el tiempo que esté allí.

Causa

La condena surge a partir de los hechos cometidos en contra de la joven Paula Sánchez Frega. La cual mantenía una relación sentimental con él desde aproximadamente el mes de agosto de 2016 hasta finales de abril de 2017.

En el último período de su relación el acusado presionó con difundir imágenes de contenido sexual, para hacerla desistir de su decisión de terminar la relación. Por lo que el 21 de abril de 2017 se originó una situación de agresiones verbales, insultos y amenazas. 

foto miguel fleytas Flavia Guadalupe Centeno
Paula agradeció por el apoyo del colectivo de mujeres. Créditos: Miguel Fleytas.

A pesar de esto, Pioli continuó llamándola, enviándole mensajes de texto y escritos. Finalmente, el 26 de mayo fueron publicadas las fotos íntimas en un grupo de WhatsApp, desde donde se difundieron ampliamente.

Quedó acreditado por la psicóloga interviniente, que todas estas situaciones de violencia y hostigamiento hacia Sánchez Frega provocaron un daño psicológico. Se caracteriza como sensación de desamparo, desvalimiento y sensación de encontrarse en situación de peligro real, perdiendo la confianza y seguridad en sí misma.

Agradecimiento por la ayuda

Posterior al dictamen de la sentencia Paula conversó con los medios riojanos. “Estoy muy conmovida y muy conforme, terminó este calvario, porque fueron cuatro años de mentiras y hostigamiento. Denunciar es muy cansador», afirmó.

Luego recordó que se trata de un caso que impulsó un debate sobre la reforma del Código Penal. Por lo que aseguró que «busca que tenga media sanción la ley para que las víctimas tengan amparo en este tipo de hechos». 

foto la 4x4 radio Flavia Guadalupe Centeno
El acusado levanto un cartel con la palabra Corruptos al final de la lectura. Créditos: La 4×4 Radio.

“Son causas que a veces no se pueden denunciar si no hay cierta cantidad de pruebas, como las que tuve que presentar yo”, agregó. 

Paula agradeció en este sentido el gran acompañamiento que recibió desde el Colectivo de Mujeres. Debido a que estuvieron presentes en cada una de las instancias de este juicio.

Finalmente se refirió al cartel que Pioli levantó tras la lectura, con la palabra ‘Corruptos’. “Que él levante un cartel no lo favorece en nada para su casación. Demuestra lo que viene haciendo desde hace cuatro años”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto