3era edición del Festival de la Canción Argentina

Diez serán las canciones elegidas; convocatoria e inscripción para la premiación de la música popular argentina.
1 Creditos @festivalargentina noelia acuna
Foto: @festivalargentina.

Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 25 de agosto, para aquelles musiques e intérpretes que quieran formar parte de la tercera edición del “Primer Festival de la Canción Argentina”. La convocatoria estará disponible al público mayor de 18 años, de nacionalidad argentina y les intérpretes podrán ser vocalistas, instrumentalistas o ambes.

El certamen tiene por objetivo fomentar el desarrollo de la música popular argentina en el país y en el mundo. Además, exhibe y reconoce a les autores y compositores emergentes o destacades de la música para impulsar el desarrollo artístico cultural y nacional con proyección local e internacional.

Claudia Tejada, Mejor Intérprete 2020.

Convocatoria: a tener en cuenta 

En el certamen podrán participar un total de diez canciones y deberán cumplir con ciertos requisitos como:

  • Las canciones deben ser inéditas y no haber participado en otro festival internacional ni haber sido difundidas.
  • Las canciones no podrán excederse de los 4 minutos de duración.
  • Está prohibida la participación de funcionaries emparentades a la organización y el desarrollo del evento, como también familiares.
2 1 Creditos @festivalargentina noelia acuna
Crédito: @festivalargentina.

Inscripción al festival 

Se deberá incluir la siguiente documentación:

  • Formulario de inscripción (tendrá valor de declaración jurada).
  • Número de registro que se acredite la inscripción en la Dirección Nacional del Derecho del Autor (DNDA) y en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) indicando autor o compositor.
  • Archivo MP3 de la canción grabada (que no supere los 10 MB); acompañada de la letra en archivo Word junto con un video de 15 segundos que muestre la presentación del mismo.
3 1 Creditos @festivalargentina noelia acuna
Crédito: @festivalargentina.

Selección y premios de la convocatoria

  • Las canciones elegidas serán seleccionadas por personas destacadas con experiencia musical popular. Entre ellas estará un miembro de SADAIC, un miembro de AADI, un miembro de SADEM.
  • Se seleccionarán las canciones en el mes de septiembre y participarán en diciembre de la gala del festival donde se interpretarán junto con la “banda y coro oficial”.
  • Autores y compositores de “la mejor canción 2021” recibirán un premio de moneda local y un trofeo símbolo del festival. 
  • Quienes resulten como “mejor intérprete 2021”; recibirán un premio de moneda local y un trofeo símbolo del festival. 
  • Las diez (10) canciones finalistas se grabarán con la banda y coro en un estudio profesional y el CD del festival será comercializado por la comisión.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto