domingo 19 de enero de 2025

La AEDD criticó la condena aplicada al policía Chocobar

La entidad consideró que la pena aplicada al miembro del cuerpo de seguridad avala el gatillo fácil.
Luis Chocobar, policia condenado
Imagen: Luis Chocobar, condenado a dos años y medio de prisión (Fuente: TELAM)

La justicia condenó al Oficial de la Policía Bonaerense Luis Chocobar a dos años y medio de prisión, por haber disparado por la espalda a un ladrón que huía luego de haber asaltado a un turista extranjero. El hecho aconteció en diciembre de 2017, cuando Juan Pablo Kukok asaltó a un ciudadano norteamericano en el barrio de La Boca en la Ciudad de Buenos Aires. 

En el incidente, el agresor robó una cámara fotográfica del turista Joe Wolek luego de haberlo apuñalado nueve veces. Mientras huía, fue alcanzado por el agente Chocobar quien efectuó disparos que la justicia consideró indebidos por no ajustarse al reglamento. Como consecuencia de los disparos recibidos, Kukok falleció.

Nota al Pie diálogo con Carlos Zaidman, miembro de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) quien manifestó que “nosotros tenemos una mirada crítica del dictamen, fundamentalmente porque es un fallo netamente a favor del gatillo fácil y a favor de la ejecución sumaria”. 

Críticas y propuesta de modificación de leyes 

El entrevistado consideró que “se trata de un fallo vergonzoso ya que de acuerdo al video que se vio en el juicio se ve claramente que el joven estaba escapando y la vida de ninguna persona ni siquiera la del policía corría peligro”. Zaidman expresó que “el tribunal dio un fallo realmente ridículo, porque encuentra a Chocobar culpable y le da una condena de solo dos años en suspenso”. 

El integrante de la AEED advirtió que el dictamen de los jueces “está en línea con la Doctrina Chocobar”. Y preciso que esa doctrina “habilitaba a miembros de la fuerza pública a disparar por la espalda o disparar a personas desarmadas en caso que consideraran que con esa acción podía impedir una acción posterior de quien cometiera un delito”.

Carlos Zaidman consideró que “el dictamen es acorde con la mayoría de nuestras leyes, que están para defender la propiedad privada de la gente y no para defender la vida”. Al respecto remarcó que “eso es algo que hay que cambiar para que los jueces no tengan posibilidad de efectuar estos fallos que son una vergüenza”.

CHOCOBAR Foto de Carlos Zaidman 2 Foto provista por el entrevistado Periodismo Franco
Imagen: gente reclamando en contra de la condena (Fuente: provista por Carlos Zaidman)

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Durante el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice agradeció a los mediadores internacionales por su trabajo para concretar el acuerdo y llamó a la...

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto