Nueva jornada de paro docente convocada por Ademys y UTE

Los gremios realizarán una jornada de lucha a partir de las 18 frente a la Jefatura de Gobierno Porteño. Será en respuesta a la reapertura de la presencialidad en las escuelas de CABA.
aulas
Los gremios docentes exigen el regreso a la virtualidad. Crédito: Periódico Móvil

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció la vuelta  de las clases presenciales, pese a la grave situación epidemiológica que atravesamos debido al incremento de  contagios por COVID-19.

En este sentido, los gremios docentes de la ciudad tienen previsto realizar una conferencia de prensa y una jornada de fuerza. Ambas en el marco de las nuevas disposiciones anunciadas por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Pase a la virtualidad 

Nota al Pié habló con la Secretaria General de Ademys, Mariana Scayola. «Estamos exigiendo el pase inmediato a la virtualidad, rechazando la presencialidad que quiere sostener a cualquier costo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires», manifestó.

«Desde la docencia, por la situación sanitaria y por la cantidad de personal de educación fallecido, sostenemos que necesitamos el pase urgente a la virtualidad» declaró Scayola.


Por su parte, el Secretario adjunto, Jorge Adaro , agregó  que vienen pidiendo desde hace más de un mes que el gobierno porteño haga el pase a la modalidad virtual. Lo hacen en la medida que siga el crecimiento de casos por contagios como así también por fallecimientos.

«El gobierno porteño ha adoptado una postura totalmente fundamentalista, de preferir no dar clases antes que llamar a la virtualidad» aseguró Adaro.

ademys bandera Pablo Florines
Les docentes se reunirán hoy frente a la Jefatura de Gobierno para reclamar. Crédito: Ademys

Otros reclamos 

Agregaron también la necesidad de entregas de equipos y computadoras. También, el avance de manera rápida con la vacunación para que el escenario de virtualidad no sea prolongado sino transitorio.

Como respuesta a estas medidas impuestas, los gremios docentes estarán realizando la jornada de paro que continuará con acciones durante toda la semana.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto