Esta es la historia de Maira Benรญtez, una madre, una amiga, una vecina que desapareciรณ un 17 de diciembre de 2016 en la ciudad de Villa รngela, Chaco. Al dรญa de hoy no pudieron encontrarla.
No se pudo especificar si aรบn estรก luchando por sobrevivir, solo se puede establecer que estรก presente en el recuerdo delย pueblo chaqueรฑo. La falta de certezas, va acompaรฑada de mil hipรณtesis, pero ninguna brinda con exactitud quรฉ es lo que realmente pasรณ con la joven.ย
ยฟDรณnde estรก Maira?
Es la frase que se lee en distintas esquinas de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia. Muestran algo mucho mรกs profundo, una lucha, una bรบsqueda incansable, un sentimiento compartido entre bronca, impotencia y frustraciรณn. Algunos carteles transportan al dudoso accionar policial que decรญa โya va a volverโ.
Ya van mรกs de 5 veranos en que dejaron a una niรฑa sin saber el paradero de su madre. Una abuela perpetรบa sus reclamos y esperanzas para saber quรฉ es lo que pasรณ.
Hay un imputado,segรบn lo establecido por la Cรกmara en lo Criminal de la ciudad de Villa รngela. Se dictaminรณ culpable por la muerte de la joven a Rodrigo Silva, pero los 21 aรฑos de prisiรณn no conforman a esa familia, que sigue una lucha incansable por encontrarla y tener certezas sobre lo que pasรณ con ella.
Antonia Leiva Morรกn, la madre de la joven desaparecida, es el motor de esta bรบsqueda. Es ejemplo de voluntad, perseverancia que tras infinitos pedidos de ayuda en la ciudad de Villa Angela, llevรณ sus reclamos a la capital. Tras once meses sin obtener datos certeros de la policรญa que dieran con el paradero de su hija; llevรณ sus reclamos al despacho del gobernador Domingo Peppo (quien fue por doce aรฑos el intendente del lugar) para exigirle que se solidarice y se haga cargo de la causa.
Antonia fue acompaรฑada por el Movimiento Clasista Combativo. En cada manifestaciรณn, en cada evento, materializan en grandes pancartas el mensaje que exige su regreso. Junto con esta agrupaciรณn; acompaรฑa el reclamo la Colectiva Transfeminista Maira Benรญtez, que se originรณ en el inicio de la bรบsqueda.
La รบltima salida
Aquel 17 de diciembre, en la que Maira saliรณ a bailar como cualquier persona, las puertas del lugar al que fue, se cerraron, y la pasaron a buscar un grupo de amigos para asistir a otra fiesta. Subiรณ a un auto de un โsupuestoโ amigo, que no sabรญa que la iba a llevar a un destino incierto. Un Ford fiesta, que pasadas las 5 de la maรฑana la recoge de la vereda del boliche y en base a informaciรณn brindada por testigos, se estableciรณ que llegaron a un campo en donde trabajaba el que, hasta ahora, estรก imputado como el รบnico culpable. El lugar pertenecรญa a un ex juez de la ciudad.
En este caso a la policรญa le bastรณ el prejuicio de que โla joven se fue en un auto con cuatro amigosโ para minimizar el hecho respondiendo โya va a volverโ; y retrasar la bรบsqueda. Cabe destacar que pasaron mรกs de 48 horas para que inicien el operativo que derivรณ en la detenciรณn del hombre. Estos hechos muestran falta de compromiso policial y judicial, con un accionar lento, en el que el tiempo es el peor enemigo.
Los โsupuestos amigosโ, tambiรฉn involucrados en el caso por encubrimiento y el padre del imputado, Catalino Silva, incriminado como partรญcipe secundario; lograron quedar absueltos tras el juicio realizado en 2019. La fiscal Gisela Oรฑuk, del Ministerio Pรบblico Fiscal de la ciudad del interior de la provincia desde el 2018, ya acusaba a padre e hijo por โhomicidio simple en grado de coautoresโ.
Revรฉs judicial
La fiscal de la Cรกmara en lo Criminal de Villa รngela, Silvana Rinaldis,pidiรณ 21 aรฑos de condena para Silva y la absoluciรณn de los demรกs involucrados. El abogado querellante, Pablo Vianello exigรญa la prisiรณn perpetua por el delito de femicidio y privaciรณn ilegรญtima de la libertad.
El tribunal que fue integrado por Ricardo Gonzรกlez Mehal como presidente y como vocales a Hilda Beatriz Moreschi y Daniel Javier Ruiz quienes establecieron la carรกtula como โHomicidio simpleโ. Asรญ lo determinรณ la justicia, que lejos de tomarlo como femicidio, lo tomaron como otra causa mรกs que cerrar, lo mรกs rรกpido posible.
Hubo un revรฉs judicial se vio acompaรฑado por restos maxilofaciales; que le eran adjudicados a la vรญctima, que fueron encontrados por un trabajador rural en un campo a unos 10 kilรณmetros de la ciudad. Quizรกs fue un instinto, o quizรกs la certeza de Antonia, pero desde un primer momento dijo que eso no era de su hija.
Lo curioso de este gran hallazgo se da debido a que fueron encontrados en un lugar que fue rastrillado durante los primeros meses de la investigaciรณn. La pericia realizada por el forense Raรบl Alejandro Aguirre en la provincia junto con los datos aportados por la Fiscal de la investigaciรณn Gisela Oรฑuk; fue comparada con los registros odontolรณgicos y las historias clรญnicas, estableciendo que esos restos eran de la desaparecida. Hoy, el tiempo le dio la razรณn a Antonia, esos restos รณseos encontrados en el 2019, no le pertenecรญan, segรบn lo estableciรณ el Equipo Argentino de Antropologรญa Forense (EAAF).
Hoy Antonia continรบa la espera de resoluciones judiciales que dictaminen en dรณnde se encuentran los restos de su hija , pero no solamente para que se dรฉ por cerrado en caso, sino para que una ciudad, una provincia, un colectivo de personas encuentre paz.
โSi la lucha sigue, Maira vive y viveโ
La causa sigue estacionada, y la bรบsqueda sin muchos avances; pero aรบn asรญ, las esperanzas de una madre, de una abuela y de una hija se ven presentes en el cariรฑo y compromiso de las personas que colaboran en hallar a la joven, que el dรญa de hoy tendrรญa 21 aรฑos.
โNadie es capaz, no pueden borrar nuestros recuerdos, nadie es capaz de matarte en nuestras almas, la lucha sigue. Ya nunca vamos a olvidarte, Maira, nuncaโ.