Continúa el plan de vacunación en Buenos Aires

La Ley que autoriza al Poder Ejecutivo provincial a negociar la compra de vacunas contra el coronavirus, fue sancionada este martes en el Senado.
5c0837591ccb7 1004x552 Agustina Perez
Legislatura Bonaerense. Créditos: Télam.

El pasado 11 de mayo, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en la Legislatura Provincial un proyecto de ley con el fin de otorgar al Ejecutivo la facultad para realizar negociaciones y contratos para comprar vacunas. Este martes 18, obtuvo la media sanción del Senado y se convirtió en ley.

La norma consiste en ‘’adoptar medidas tendientes a la adquisición de vacunas durante la vigencia de la emergencia sanitaria’’, y de esta forma aportar al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Según lo establecido en el proyecto, los contratos se firmarán a través del Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete. Deberán tener el aval de la Asesoría General de Gobierno, la Contaduría y la Fiscalía de Estado. Una vez firmados, deberán informarse a la Comisión Bicameral de Seguimiento y Fiscalización de la Emergencia, que funciona en la Legislatura provincial.

418dd0f9cdfd23bb0d39e943d3612917 BIG 1 Agustina Perez
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Créditos: Télam.

Estado del proyecto

Antes de la sanción de la ley, Nota al Pie se comunicó con el Senador del Frente de Todos y Presidente de la Comisión de Salud Pública, Gustavo Traverso, quien explicó: ‘’Estamos en el proceso previo al debate en Senado, lo que se llama labor parlamentaria, para resolver el apoyo de la oposición. Creemos que está todo encaminado y que la ley va a ser sancionada’’.

Considerando que el oficialismo necesita de los votos de Juntos por el Cambio para lograr un consenso; el Senador afirmó que ‘’la oposición ha hecho algunas observaciones que estamos teniendo en cuenta. Yo creo que no habrá inconvenientes y que llegaremos a un acuerdo rápidamente para darle al Gobernador las herramientas que necesita para esta gestión’’.

vacunate Agustina Perez
Plan de vacunación. Créditos: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Además, agregó que ‘’la ley abre una ventana más, una nueva oportunidad para que la Provincia pueda adquirir vacunas directamente. Esto no quiere decir que mañana saldremos al mercado a comprar vacunas, sino que es una posibilidad’’.

Desde que se designó al Ministerio de Salud bonaerense como autoridad sanitaria responsable de llevar adelante la vacunación, y se aprobó el Plan Público Gratuito y Optativo de Vacunación; fueron aplicadas más de 3.200.000 primeras dosis y 700.000 segundas dosis en la Provincia de Buenos Aires.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sembrar futuro: la UNSAM impulsa un nodo agroecológico comunitario

La Universidad Nacional de San Martín convocó a toda su comunidad para desarrollar un Nodo Agroecológico Territorial. La propuesta busca articular saberes y prácticas vinculadas a la producción sustentable y la soberanía alimentaria.

Tras el terremoto en Rusia, rigen alertas de tsunami en el Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa...

A 20 años de su creación, la Orquesta Juvenil del Sur celebra con más formación gratuita

La Orquesta anunció una nueva etapa de inscripciones a sus talleres gratuitos. No hace falta tener conocimientos previos ni contar con instrumento propio. Conocé los detalles para ser parte.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto