Abren un registro obligatorio para «razas peligrosas»

Se abrira un registro para todes les razas perrunas que se consideran potencialmente dañinas para la sociedad.
control de razas peligrosas
Imagen: Registro en La Plata para perros de «razas peligrosas» (Fuente: expertoanimal.com)

A partir del mes de junio, les persones que vivan en el Partido de La Plata y tengan animales que sean considerados dentro del grupo de «Razas potencialmente peligrosas» deberán inscribirlos en el registro que se abrirá de manera gratuita. 

De este modo, el municipio confirmó la creación del «Registro Municipal para Perres de Razas Potencialmente Peligrosas a los fines de Identificarlos en una Base de Datos Local y Fomentar la Tenencia Responsable». 

Además, dentro de esta inscripción se sumará en la lista a les perres de «Carácter agresivo, potencia de mandíbula o musculatura que puedan causar la muerte o lesiones graves a personas o animales». 

Inscripcion y solicitud

Para la inscripción, les vecines deberán enviar un correo electrónico con el asunto «Solicito Registro PPP» al correo electronico: zoonosislaplata@gmail.com. Una vez enviado el correo recibirán un enlace donde deberán hacer el registro y adjuntar fotos del animal.

Finalizada la inscripción, serán convocados para que les médiques veterinaries le coloquen un microchip subcutáneo para identificar al animal. 

Funcionamiento de la nueva normativa  

El municipio poseerá una lectora donde tendrán acceso a información la cual, podrán ver si el perro está en la calle o muerde a una persona y así llegar al propietario. Con esta nueva normativa, los animales inscritos tendrán vacunación antirrábica gratuita todos los años.  

La inscripción se dará desde el 17 de mayo hasta el 30 de julio sin periodo de multas. Una vez finalizado este período, los dueños que no hayan inscripto a sus animales podrán ser sancionados con multas que superan los 100 mil pesos.

animales peligrosos sin doberman noelia acuna
Imagen: Tabla de razas perrunas peligrosas (Kennelclubargentino.org)

Razas potencialmente peligrosas

En Argentina existe la Ley Nacional de Perros Peligrosos, que tiene una legislación vigente desde el 2019.  Si bien esta ley no regula la tenencia de este tipo de animales, si existe una regulación que afecta a la provincia de Buenos Aires y que obliga a registrar, cumplir medidas de seguridad y contención dentro del hogar y algunas obligaciones a la hora de sacar al perro al exterior. 

Según la Ley 4.078/12 aprobada por el gobierno de Buenos Aires se consideran perros potencialmente  peligrosos a: 

  • Pitbull 
  • Bull terrier 
  • Dogo argentino  
  • Dogo de burdeos 
  • Fila brasileño  
  • Doberman 
  • Rottweiller  
  • Mastín napolitano  
  • Pastor alemán  
  • American staffordshire terrier 
  • Staffordshire Bull terrier 
  • Bullmastiff 
  • Presa canario 
  • Akita inu 

Y cualquier perro cruza de les anteriores ya mencionades. Para obtener mas informacion sobre la ley vigente: http://cvpba.org/wp-content/uploads/2015/04/LEY-14107.pdf


Contacto:

Mail: zoonosislaplata@gmail.com 

Telefono: 221-4244827 de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto