Gremios docentes siguen con reclamos en la ciudad

Continúa la medida de fuerza docente en CABA en el marco de más muertes por Covid.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) programó para el día de hoy, jueves 13, una serie de semaforazos, a saber: en el distrito escolar 1, a las 11 horas, en el Polo Mugica. En el distrito 12, en Plaza Flores a las 12 horas.

Liceo 5
Reclamo frente del Liceo 5 DE 11, del barrio porteño de Flores, donde trabajaba la docente fallecida Fanny Flores. Crédito: UTE

Más tarde, se manifestaron en el distrito 17 en la intersección de la calle Segurola y Avenida Beiró a las 16 horas. En los distrito escolares 4 y 5, en el cruce de la Avenida Montes de Oca y la calle Martín García para finalizar, a las 17:30 horas, en la intersección de las Avenidas Callao y Córdoba cercano al Ministerio de Educación Nacional.

Presencialidad y vacunación son las consignas comunes a todos los gremios. Angélica Graciano, Secretaria General de UTE tuiteó, hoy jueves, desde UTE-CTERA “estamos llevando adelante semaforazos en toda la Ciudad para visibilizar nuestro reclamo. Queremos que la educación pase a la virtualidad hasta que se garanticen las condiciones de seguridad sanitarias”.

Por el lado de ADEMYS (Asociación de Enseñanza Media y Superior) impulsaron medidas similares como semaforazos y ruidazos en diversos lugares de la Capital Federal.

Otra docente fallecida

Durante el día de hoy se sumó el fallecimiento de Fanny Flores, docente del establecimiento del Liceo 5 del distrito escolar 11 ubicado en la calle Carabobo y Avenida Alberdi. En este sitio coincidieron los gremios docentes referentes de la Ciudad.

Romina Butera, vocal de la comisión directiva de UTE, consultada por Nota al Pie, acerca de las expectativas de la comunidad educativa después del fallo de la Corte Suprema (adverso a la presencialidad) señaló que no les sorprendió el fallo aunque tenían una mínima esperanza a favor. 

“Nosotros llevamos un paro de 15 días y en las últimas 72 horas fallecieron seis docentes por COVID”, indicó la referente de UTE. Además, agregó que no quieren más muertes docentes ni de alumnos.

Por parte de ADEMYS, Amanda Martín, Secretaria Gremial del sindicato, en diálogo con Nota al Pie, comenta que “este plan de lucha no se va a detener porque todas las familias nos están apoyando”

Martín, agregó, que la lucha es contra el plan de Horacio Rodríguez Larreta que expone a la comunidad educativa. Y porque está demostrado que “la circulación no se detiene en el marco de una política negacionista”

Críticas y opiniones

Respecto del proyecto de la ley Nacional acerca de la pandemia, se muestran críticos. Tanto en los criterios epidemiológicos y de ocupación de camas es limitadísimo y no obligan a otras provincias que lo apliquen.

También sostienen que el Gobierno Nacional no piensa “tocar otro tipo de actividades patronales y empresarias”. La referente considera que este contexto de ajuste del Gobierno, sujeto al Fondo Monetario Internacional, “condiciona a la política económica”.

La Secretaria Gremial, opina que se tienen que tomar medidas de restricción para proteger a las familias trabajadoras, que no solo incluyen a la actividad docente, si no a las empresas y a las patronales que no están contempladas en el proyecto de ley Nacional. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto