Encuentro entre Alberto Fernández y el Papa Francisco

El presidente argentino y el Sumo Pontífice se reunieron este jueves en el Vaticano.
Fernández y Francisco
El encuentro fue en el estudio privado del Aula Paulo VI, en el Vaticano. Crédito: casarosada.gob.ar

El presidente Alberto Fernández se reunió con el Papa Francisco este jueves por la mañana en el Vaticano. En declaraciones a la prensa argentina compartidas por la Agencia Télam, el mandatario expresó que dialogaron sobre “los problemas que aquejan al mundo, que aquejan a la Argentina”.

“Fue un muy lindo encuentro, hacía un tiempo que no lo veía, por lo tanto, encontrarlo fue muy grato para mí”, expresó Fernández. Además, contó que le informó “cómo estábamos avanzando en las negociaciones” con los organismos de crédito.

En este sentido, manifestó que “como siempre”, el Sumo Pontífice “expresó su idea de apoyarnos en todo lo que pueda ayudarnos”. Consultado por un periodista sobre una posible visita de Francisco a la Argentina, Fernández aseguró: “siempre lo invito, pero es una decisión de él”.


El presidente estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez, y una comitiva formada por distintes funcionaries. Se trata de los ministros de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; y de Economía, Martín Guzmán; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y de Culto, Guillermo Oliveri. También estuvo presente la embajadora argentina en la Santa Sede, María Fernanda Silva.

Tras la audiencia privada, que se desarrolló en el estudio del Aula Paulo VI del Palacio del Santo Oficio, Francisco saludó a toda la comitiva argentina y hubo intercambio de obsequios. Finalmente, Fernández, Solá, Oliveri y Silva, se reunieron con el Secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin. En la reunión también estuvo presente el secretario para las Relaciones con los Estados, el arzobispo Paul Gallagher.

funcionaries
El Papa, Alberto y otres funcionaries. Crédito: casarosada.gob.ar

El comunicado del Vaticano y la finalización de la gira presidencial

A través de un comunicado, el Vaticano informó del encuentro y destacó “las buenas relaciones bilaterales existentes y la intención de desarrollar aún más la cooperación en los ámbitos de interés mutuo”.

En el aviso también se hizo referencia a los temas tratados en la reunión “como la gestión de la emergencia pandémica, la crisis económica y financiera y la lucha contra la pobreza”. En este contexto, se señaló “la contribución significativa que la Iglesia católica ha ofrecido y sigue asegurando”.

La asamblea con el Papa fue una de las últimas de la gira realizada por Alberto Fernández. El mandatario también se encontró con los mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia. Este viernes se reunirá con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

De igual forma al de este jueves, el último encuentro se realizará en el Vaticano, precisamente en la Academia de Ciencias, presidida por el argentino Marcelo Sánchez Sorondo. La reunión será en el marco del seminario “Soñando un mejor reinicio”, al que también asistirá el Ministro de Economía, Martín Guzmán.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto