La lucha por el último pulmón verde

Les vecines se movilizaron en defensa de la única reserva natural de Gregorio de Laferrere.
Movilizacion por la reserva de Laferrere
Movilización por la reserva de Laferrere Crédito: Leslie Sanches

Los espacios verdes son claves para el desarrollo de la vida, de allí que resulte esencial su conservación. En este contexto, el día de ayer viernes 7 de mayo les vecines de Laferrere (Partido de La Matanza) se movilizaron en defensa de la reserva natural de dicha localidad. 

La jornada se realizó en la Ruta Nacional 3, kilómetro 25. Allí, protestaron con pancartas para visibilizar el conflicto que atraviesa la reserva. A su vez, apuntaron a difundir su proyecto para proteger el espacio.

Nota al Pie dialogó con el organizador de la marcha, Jorge Serrano, para conocer detalles sobre el conflicto que atraviesa la reserva y sobre la iniciativa que proponen les vecines de la localidad afectada.

Primeras impresiones de la convocatoria

En sentido con la convocatoria realizada, Serrano relató: «En la reserva, en los últimos años, se ha producido un avance del Estado y de privados con intereses que están muy lejos del bien común». 

«El Estado quiere generar la construcción de más de dos mil viviendas en el espacio. Además, está la Fundación Máster que persigue fines de lucro y una subestación de Edenor que produce emisiones contaminantes», detalló.

En sintonía, el entrevistado remarcó que «tenemos una zona de humedales que habría que rellenar para construir las viviendas y pondría en riesgo a Laferrere y  otras zonas sensibles a las inundaciones». 

La unión de les vecines

En relación al proyecto, Serrano explicó: «Trata de tres ejes; una reserva para preservar el espacio natural que decimos que es el último pulmón verde de Laferrere. Y también crear un espacio para deportes de acceso libre y gratuito». 

«El tercer eje es la preservación de las edificaciones históricas del Aeroclub, para que se transformen en un museo también de acceso libre y gratuito», apuntó el integrante de «Vecinxs por la reserva natural de Laferrere».

Hace 4 años vecines de la zona se vienen manifestando para que el Estado pueda proteger la Reserva de Laferrere. Video: Nota al Pie.

Por otro lado, cuestionó que «hemos hecho un relevamiento de espacios verdes públicos y nos ha dado la suma de 0,56 metros cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de nueve a diez metros de distancia por persona». 

«Eso es lamentable y creemos que la pandemia nos tiene que dejar una gran enseñanza que es la preservación y el cuidado de los ecosistemas naturales», agregó el entrevistado.  

En ese sentido, el vecino de Laferrere sostuvo: «una vida digna tiene que ver con el derecho a la vivienda, la salud, educación y también con el acceso a estos espacios verdes». 

La lucha por la reserva 

Cabe destacar que desde la agrupación «Vecinxs por la reserva natural de Laferrere» llevaron a cabo otras medidas anteriormente para hacer escuchar su reclamo. 

En línea con lo planteado, el entrevistado precisó: «Hemos presentado notas en los ámbitos Municipal, Provincial y Nacional y lamentablemente, aunque no nos sorprende, no hubo una gran repercusión de parte de las autoridades».

Además, el vecino de la localidad matancera comentó que «hemos pedido informes al Municipio que no ha brindado y ha actuado como desconociendo la situación. Sin embargo, no somos tan ingenuos para pensar que desconocen lo que sucede».

A su vez, Serrano informó: «Los terrenos pertenecen al Estado Nacional por una expropiación y están en manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)». «También existe la injerencia de un banco privado, el Banco Hipotecario, que es algo que nos llama la atención». 

2Movilizacion reserva Laferrere Fuente Nota al Pie belen mogno
La reserva mejora la calidad de vida. Crédito: Leslie Sanches

En defensa del espacio verde

Según el testimonio del referente, desde la movilización que realizaron en el año 2020, funcionarios como el subsecretario de gobierno del Municipio, Mario Barresi, entre otros, se presentaron en la reserva. 

En ese sentido, el entrevistado sostuvo que «el Gobierno está notificado de que han visitado el lugar y han recibido nuestras notas. Sin embargo, hay un hermetismo muy importante referido a este tema».

«Creemos que no les interesa la preservación del ambiente y el proyecto vecinal» manifestó el integrante de la agrupación que lucha por la reserva natural en Laferrere. 

Por otro lado, el vecino hizo referencia a cómo continuarán con la lucha para la protección de la reserva como espacio natural. Focalizó en las medidas que piensan implementar: «vamos a seguir haciendo actividades, vamos a hacer murales en la ruta tres,  una jornada con docentes para mostrarle el trabajo que estamos armando», enumeró el entrevistado.

Por último, Serrano afirmó: «Tratamos de abarcar todos los frentes en defensa del último pulmón verde de Laferrere; un espacio que necesita la biodiversidad y toda la comunidad». 

3Movilizacion reserva Laferrere Fuente Nota al Pie belen mogno
SI a la reserva natural. Crédito: Leslie Sanches

Facebook: Vecinxs Por la Reserva Natural de Laferrere

Twitter: Vecinxs Por la Reserva Natural de Laferrere

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto