A las 11 horas se realizรณ una conferencia de prensa en la sede del Servicio de Paz y Justicia (SerPaJ). Allรญ, organizaciones sociales colombianas y argentinas anunciaron su compromiso con el pueblo y repudiaron la represiรณn llevada a cabo por el gobierno de Ivรกn Duque.
Bajo la consigna โโA parar para Avanzarโโ organizaciones como el Congreso de los Pueblos de Colombia, la Secretarรญa de DDHH de la CGT (Confederaciรณn General del Trabajo), la Coordinadora contra la Represiรณn Policial e Institucional (Correpi), entre otras, se expresaron con respecto a la situaciรณn sociopolรญtica que se vive en el territorio colombiano. La transmisiรณn de la conferencia fue realizada a travรฉs del Facebook Solidaridad Internacional con el Pueblo de Colombia.
Como โโmedida de solidaridad activaโโ entre los paรญses de Latinoamรฉrica, anunciaron la creaciรณn de una Delegaciรณn Internacionalista que viajarรก a Colombia en los prรณximos dรญas para visibilizar el conflicto y realizar una funciรณn humanitaria.
Declaraciones
El referente de la Uniรณn de Trabajadores y Trabajadoras de la Economรญa Popular (UTEP), Juan Grabois, sostuvo que โen Colombia estรกn matando al pueblo pobre, al trabajador y a la juventud. Nuestra obligaciรณn como conciudadanos latinoamericanos es poner el cuerpo. Vamos a viajar al territorio donde se estรกn produciendo las violaciones mรกs graves a los derechos humanosโโ.ย
Para finalizar, Nora Cortiรฑas, madre de Plaza de Mayo Lรญnea Fundadora, dedicรณ unas palabras con respecto a la violaciรณn de derechos humanos en Colombia. โAl gobierno colombiano le exigimos: basta de matar, basta de perseguir, basta de desaparecer gente. El pueblo quiere luchar en pazโโ argumentรณ.