El pasado miรฉrcoles 5 de mayo se iniciรณ, por parte del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Buenos Aires, una medida que consiste en la retenciรณn de tareas presenciales con disposiciรณn a trabajo remoto. A partir de la consigna โcuidamos nuestras vidasโ, la iniciativa se mantendrรก vigente hasta el prรณximo viernes 7, fecha donde se analizarรก su continuidad.
En el marco del estado de alerta declarado por la Asociaciรณn Judicial Bonaerense, debido al aumento de casos por coronavirus, el secretario general de AJB La Plata, Santiago Fontela, informรณ que โen lo que va de la pandemia hemos tenido mรกs de 2900 contagiados y el 20% se dio en las primeras tres semanas del mes de abrilโ. La cifra aumentรณ un 76% con relaciรณn a marzo.
Debido a ello, el secretario general agregรณ: โteniendo en cuenta esta ola de contagios, la saturaciรณn y colapso del sistema de salud entendemos necesario restringir y la circulaciรณn de personas lo mรกximo posible. Para resguardar la salud fรญsica de nuestros compaรฑeros y a su vez tambiรฉn ser solidarios con los compaรฑeros que trabajan en el sector de saludโ
Es en relaciรณn a lo antes expuesto, el Sindicato de Trabajadores Judiciales solicitรณ a la Suprema Corte de Justicia que garantice las condiciones de seguridad e higiene para les empleades. Tambiรฉn que restrinja la presencialidad fijando un rรฉgimen de guardias mรญnimas.
A raรญz del incumplimiento de esta demanda es que surge la medida gremial que se desarrollarรก, hasta el momento, por 3 dรญas hรกbiles.
Surgimiento de la medida y respuesta
Fontela planteรณ que โla retenciรณn de tareas tiene que ver con la omisiรณn por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires al igual que de la Procuraciรณn General para determinar โlas guardias mรญnimas y la composiciรณn de las mismasโ. Tambiรฉn asegurรณ: โnosotros desde el 16 de marzo del 2020 que venimos exigiendo a la corte las medidas de seguridad higiene y protocolosโ
De cara a esto, agregรณ que el planteo ante el Tribunal Superior se realizรณ en reiteradas oportunidades. โLa รบltima presentaciรณn se realizรณ de manera conjunta con el Colegio de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires. Si bien se ha abierto una mesa de crisis, no hay una respuesta puntual a las demandas de los trabajadoresโ, asegurรณ
Para finalizar, afirmรณ que โde continuar la Suprema Corte y la Procuraciรณn General con esta tesitura de desoรญr el planteo de nuestra organizaciรณn sindical, analizaremos la continuidad de la medida en las prรณximas semanasโ