Una realidad fúnebre sin respuesta al reclamo

Trabajadores que se desempeñan en cementerios, cocherías y crematorios reclaman que se los incorpore al plan de vacunación
reclamo de SOETRA por un plan de vacunacion para sus empleades
Imagen: Trabajadores de una morgue (Fuente: elperiodico.com)

El SOECRA (Sindicato de Obreros y Empleados de los Cementerios, Cocherías y Crematorios de la República Argentina) anunció que a partir del viernes 30 de abril, si no se avanza en la vacunación de sus trabajadores, iniciarán medidas de fuerza en todo el país.

Con el arribo de miles de vacunas y la reciente profundización de la crisis sanitaria, se vieron multiplicados los reclamos en relación a una vacunación que contemple a les trabajadores esenciales de las áreas más expuestas.

Uno de estos casos es el de les empleades de cementerios, cocherías y crematorios, quienes están hace semanas negociando con diferentes organismos del Estado para poder ser incorporados al plan de vacunación.

TRABAJOS RIESGOSOS

En conversaciones con Nota al Pie, Salvador Alende, Secretario Gremial del SOECRA declaró: “queremos ejercer un derecho que es cuidar la salud de nuestres trabajadores, los cuales desde el principio de la pandemia están muy expuestos al virus”.

“En innumerables situaciones de la vida diaria tenemos la posibilidad de contagiarnos”, indicó el dirigente gremial. Además agregó: “Cuando se va a retirar a un fallecide que murió de COVID a una morgue, en el momento en que se entierra a alguien y están presentes todos los familiares. También cuando les persones se acercan a contratar el servicio, el personal que lo atiende puede contagiarse”.

DESARROLLO DE LAS NEGOCIACIONES

La acción de lucha que planean tomar consistirá en no retirar a les fallecides de COVID en las diferentes clínicas, sanatorios, morgues del país y de los domicilios particulares si es que alguien fallece. “Las medidas van a tener alcance nacional y van a empezar a regir a partir del día viernes 30/4 a las 00hs”, anunció Alende.

Los reclamos fueron escuchados parcialmente, y en algunos lugares les trabajadores representades por SOECRA pudieron recibir una o dos vacunas. Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Nación  respondió negativamente a esta demanda. Por otro lado, el Ministerio de Trabajo abrió una mesa de trabajo para negociar. Desde el gremio creen que se encuentra en “vías de una respuesta positiva”.

Cronica Sindical Federico Wajchman
Imagen: Reunion de SOETRA (cronicasindical.com)

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Congreso cierra un año intenso con dudas sobre las últimas sesiones

El Senado y Diputados buscan una última sesión antes del recambio, pero el quórum es el principal obstáculo. Los gobernadores aliados al oficialismo podrían definir la votación.

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Este lunes, en el marco del Encuentro desarrollado en la provincia de Corrientes, se realizó la tradicional votación por aplausos para elegir la próxima sede del evento. Así, Córdoba se convirtió en la ciudad que recibirá a miles de mujeres y disidencias en 2026.

Más de 200 mil personas disfrutaron de La Noche de las Librerías

Este sábado tuvo lugar una nueva edición de uno de los encuentros culturales más convocantes de la Ciudad de Buenos Aires. Del evento participaron más de 70 librerías y espacios culturales, como así también escritores de diferentes partes del país.

Ultimas Noticias

Más del autor