lunes 13 de enero de 2025

CABA en la mira por falta de tomógrafo

Campaña de denuncia para visibilizar las graves consecuencias que implica la falta de tomógrafo en el Hospital María Ferrer.
Ciudad de Buenos Aires Cristian Dominguez
Foto: Change.org

Nara Olave es el familiar que expone la realidad y el caos en salud que existe en el sistema hospitalario de capital. Su tía está internada en el Hospital María Ferrer, especializado en enfermedades respiratorias. Les profesionales, como el Dr. Oscar Rizzo, expresan que el mismo no tiene tomógrafo, a pesar de ser un centro de atención de mayor complejidad en el AMBA.

El Hospital María Ferrer, en un principio, fue fundado para disminuir los efectos sobre el sistema respiratorio de las trágicas epidemias de Poliomielitis Anterior Aguda de los años 1955 y 1956. En dicha institución, se estableció la primera terapia intensiva del país. Se desarrolló la asistencia respiratoria mecánica y  la ventilación no invasiva, pilar de la atención de pacientes agudos. 

Además se convirtió en centro de atención de numerosas enfermedades clínicas y quirúrgicas tales como el asma, EPOC, infecciones respiratorias y cáncer de pulmón, entre otras. Y fue cita del primer trasplante de pulmón en un hospital de capital.

Ciudad de Buenos Aires 1 Cristian Dominguez
Foto: Hospital María Ferrer.

Hoy se suma como Unidad Febril de Urgencia (UFU) en el servicio de salud para atención en pandemia. Los mismos son centros de testeo donde una persona que presenta algún síntoma de COVID-19 puede realizarse el test. Funcionan de 8 a 00 horas todos los días de la semana.

¿Cuál es el uso de una tomografía?

Un tomógrafo crea imágenes al detalle del organismo, como tórax, columna, abdomen y hasta cerebro. Este estudio tiene la finalidad de poder guiar al profesional hasta el lugar correcto durante una biopsia o diagnosticar una infección. Por ejemplo, en un dolor agudo abdominal, con una tomografía computada en la región, se puede detectar enfermedades del intestino delgado, colon y otros órganos internos.

Ciudad de Buenos Aires 2 Cristian Dominguez 1
Foto: CIMED Digital.

El petitorio para firmar para pedir por un nuevo tomógrafo del Hospital María Ferrer, especializado en enfermedades respiratorias. Se puede encontrar en el siguiente link: http://chng.it/bCNnVPY4Vc

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto