Colecta para conseguir un hogar para su hija

Gary busca subsistir cada día pese a las dificultades a la hora de maternar

Gary, como prefiere que la llamen, indicó a Nota al Pie que busca subsistir cada día pese a las dificultades a la hora de maternar, trabajar, acceder a una vivienda digna para poder darle un mejor futuro a su hija, así lo demuestra a través de sus dibujos.

Sobre su situación contó en un video que grabó con el fin de recaudar fondos para comprar  un terreno y construir una casa para ella y su hija: “Hace 6 años que soy mamá y no logro reunir todas las necesidades que tengo. Los trabajos por lo general no contemplan el sueldo de una niñera. Las personas que trabajan tienen en general a alguien que les cuida a sus hijes; yo no tengo a nadie”.

Ella calcula que una niñera por día, 5 horas diarias al mes suma alrededor de 30 mil pesos. “No existe ningún trabajo que mínimo te garantice pagar el sueldo de una niñera, deberíamos ganar mínimo 60 mil pesos para vivir. Como que acá empieza el encierro.  Eso hay que comprenderlo porque si no la gente enseguida juzga: no quiere trabajar, quiere que le regalen una casa, es como bueno  ¿cómo puedo trabajar si no tengo con quién dejar a mi hija?”

Asimismo, buscó ayuda de las autoridades que no le dieron respuestas ante su situación. Habló con distintos funcionaries del Gobierno, asistentes sociales, coordinadores que le dicen siempre lo mismo, no contemplan su situación porque no la consideran como un caso de violencia; ante lo que ella responde indignada -¿Te parece que ser mamá y no tener recursos no es una situación de violencia? -Es súper violento, y no solo eso sino que estamos expuestas a muchas violencias- reflexiona.

 “Esto no me pasa a mí sola, por eso yo quiero impulsar un proyecto de ley que yo había llamado -ley de regulación de los derechos de la maternidad- pero la verdad que pensándolo bien lo estoy cambiando a -ley de regularización de las obligaciones de la paternidad-. O sea que si el progenitor no puede garantizar el 50 % de la economía que demanda le niñe, entonces que lo haga el Estado.”

En ese marco, cuenta que es una iniciativa personal y que “nos estamos organizando con compañeras pero entre nosotras, eso tiene que dejar de ser así. Necesitamos políticas públicas, como en algún momento el IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) fue idea de alguien, hoy esto es una idea.”

https://www.instagram.com/maternodignes/

“El sistema te hace elegir entre tu vida y tu hije y es muy difícil mirar a tu hije con toda la frustración con la que cargás, cuando  es el hecho de maternar que te quita las posibilidades, renegamos, no en contra de nuestros hijes, sino en el tener que elegir entre esto, el sacrificio personal, entre el desarrollo socioeconómico y el espacio personal; es eso o cuidar a nuestros hijes”.-reflexiona

dibujo2 IG @maternodignes Gri Sel
Foto Instagram @maternodignes

La entrevistada prefiere no decir dónde se encuentra y resguardar sus datos ya que a partir de los videos que grabó, recibió amenazas por parte de gente que publicó insultos en su contra en una página de internet. 

Su situación se agravó con la pandemia, cuenta que “mis trabajos están parados, como hago dibujos estaría bueno conseguir materiales, máquinas para estampar remeras, cuadernos, tazas, pienso estaría buenísimo poder armar un emprendimiento.” Busca así una manera de afrontar la crisis, para quien pueda aportar una ayuda: 

Cuenta mercado pago: gerygeneric@gmail.com

Instagram de los dibujos:

https://www.instagram.com/cabezade_ajo/

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto