Registro Nacional de Violencias contra la comunidad Trans y LGBTI+

Se produjeron 104 ataques de odio, 99 fueron trans/travesticidios sociales y 13 fueron crรญmenes de odio.
Ataques de OdioFINAL 01 1
Fuente: Observatorio MuMaLa y Libres y Diverses.

Desde el Observatorio MuMaLa y Libres y Diverses, presentaron los datos relevados desde el 1ยฐ de enero al 31 de diciembre del 2020, elaborado a partir de medios grรกficos y digitales. Nota al Pie dialogรณ con Cris Pizzani  de Libres y Diverses sobre el tema.

De los datos relevados se observa que se produjeron 104 ataques de odio, 99 fueron trans/travesticidios sociales y 13 fueron crรญmenes de odio. Respecto a las vรญctimas de estos ataques y crรญmenes, el 61 por ciento fueron travestis y mujeres trans, 26 por ciento gays/maricas, un 9 por ciento lesbianas, 3 por ciento varones trans y 1 por ciento no binaries. 

Distintos tipos de violencia

Los tipos de violencia (basados en la Ley de Protecciรณn Integral de las Mujeres 26.485) ejercidos fueron: Fรญsica en un  52 por ciento, psicolรณgica: 84 por ciento, sexual: 4 por ciento, econรณmica: 21 por ciento, simbรณlica: 26 por ciento. El 75 por ciento de las vรญctimas sufriรณ mรกs de un tipo de violencia. El 38 por ciento requiriรณ atenciรณn mรฉdica. En el 28 por ciento de los casos se vulnerรณ su identidad autopercibida. 

En cuanto a les agresores, 32 por ciento eran desconocidos (transeรบntes, etc), 28 por ciento conocides de la vรญctima (vecines, compaรฑeres de estudio, compaรฑeres de trabajo, etc). Un 25 por ciento miembres de las fuerzas de seguridad, 7 por ciento Profesionales de la Salud, 2 por ciento periodistas, 3 por ciento profesionales de la educaciรณn.

Respecto a los lugares fรญsicos donde se produjeron los hechos: el 34 por ciento se dio en la vรญa pรบblica, 15 por ciento en instituciones policiales, 14 por ciento en propiedad privada, 6 por ciento en instituciones de salud, entre otros. 

Del total de hechos, 99 fueron  trans/travesticidios sociales, esta categorรญa, se trata de un โ€œconjunto de exclusiones que se dan hacia la comunidad travesti trans (expulsiรณn de nuestros hogares, la dificultad para acceder al sistema salud, educaciรณn, trabajo, entre otros) que llevan a la precariedad de nuestro bienestar y a la reducciรณn de la expectativa de vidaโ€.

97 de las vรญctimas eran mujeres trans y travestis, el 2 por ciento de las vรญctimas eran varones trans. El 5 por ciento de las vรญctimas se suicidรณ. Del informe se desprende que la comunidad LGBTI+ sigue atravesando situaciones de violencia en los รกmbitos cotidianos, siendo la vรญa pรบblica el lugar de mayor desprotecciรณn. 

Hacia mรกs polรญticas pรบblicas

Desde Libres y Diverses exigen โ€œlas polรญticas necesarias que aborden estas problemรกticas, que se implemente efectivamente la Educaciรณn Sexual Integral, la Ley Micaela y se generen mayores medidas de protecciรณn hacia aquellas personas en situaciรณn de extrema vulnerabilidadโ€, manifestaron desde la organizaciรณn. 

https://twitter.com/LibresyDiverses/status/1380530437664149504?s=20

Consultade por Nota al Pie, Cris Pizzani de Libres y Diverses detallรณ que โ€œlas violencias que sufrimos como colectivo son varias y tienen que ver con violencias estructurales que suceden a lo largo de nuestra vida, desde nuestras infancias al no reconocer nuestras identidades por nuestras familias  hasta en las escuelas, en las universidades, en los espacios pรบblicos, transportes; constantemente la violencia es un factor que estรก siempre presente en nuestras vidasโ€.

La idea del observatorio es poder visibilizar โ€œlas situaciones de violencia que vivimos como colectivo que son invisibilizadas y, muchas veces, esto no termina llegando a los medios hegemรณnicos y nosotres creemos que es sรบper importante visibilizar lo que sufrimos cotidianamenteโ€, expresรณ.

โ€œEstamos cansades, ยฟhasta cuรกndo vamos a tener que tolerar este tipo de violencia?, ยฟcuรกnto mรกs tenemos que esperar si ya conquistamos la ley de identidad de gรฉnero, conquistamos la ley de matrimonio igualitario, tenemos una educaciรณn sexual integral?, ยฟcuรกnto mรกs hace falta para que la comunidad LGBT no sea violentada?โ€, se lamentรณ.

El caso Tehuel

Pizzani comentรณ que ahora estรกn acompaรฑando el caso de Tehuel, el pibe trans que desapareciรณ cuando iba a una entrevista laboral. โ€œYa no queremos mรกs ser desaparecides cuando vamos a una entrevista laboral, no queremos mรกs ser procesades por estar besรกndonos con nuestra pareja en la vรญa pรบblica, no queremos mรกs ser violentades por grupos de varones cis de nuestro barrio porque no encajamos en la heteronormatividad; estamos cansades de la violenciaโ€, se conmoviรณ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1ยฐ de Mayo y la vigencia de los Mรกrtires de Chicago

El 1ยฐ de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Dรญa Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoraciรณn tiene sus raรญces en un movimiento histรณrico que luchรณ por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros paรญses del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Cientรญficos argentinos identifican un medicamento que podrรญa servir para tratar el Chagas crรณnico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fรกrmaco โ€œSorafenibโ€, ya aprobado para ciertos tipos de cรกncer, inhibe una proteรญna clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podrรญa acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crรณnica de la enfermedad.

El Hospital de Niรฑos Ricardo Gutiรฉrrez celebra 150 aรฑos al servicio de la salud pรบblica

Fundado en 1875, se convirtiรณ en el primer hospital pediรกtrico de Amรฉrica Latina. Ademรกs de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formaciรณn en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto