martes 14 de octubre de 2025

’’La niña deshilachada’’, un cuento para prevenir la violencia sexual infantil

Para conocer más acerca de esta obra literaria, Nota al Pie dialogó con la Psicóloga y autora, Sonia Almada.
la niña
El cuento de “La niña deshilachada” está basado en una historia real. Créditos: Ilustración de Matilde Vidal.

“La niña deshilachada” es un cuento escrito por la psicóloga Sonia Almada con ilustraciones de Matilde Vidal y editado por Bianca Ediciones. Esta obra literaria brinda herramientas para niñes y adultes para combatir la violencia sexual en la infancia. 

Para conocer más detalles, Nota al Pie dialogó con la autora, quien además es Magíster Internacional en DDHH para la Mujer y el Niño, Violencia de Género e Intrafamiliar por la UNESCO y Especialista en infancias y juventudes en Latinoamérica (CLACSO).

Sobre “La niña deshilachada”

Según explicó Almada, la obra se basó en una historia real de una niña que, tras haber sufrido violencia sexual, siente que “se va deshilachando”. Además, la escritora detalló que el desarrollo del cuento es un recorrido por la sintomatología de la protagonista.

Asimismo, el relato tiene como objetivo brindar herramientas tanto a las niñeces como a les adultes para afrontar estos casos.

’’Es una urdimbre entre psicoanálisis y escritura que yo quiero ofrecer para los niños y niñas’’ destacó Almada. En ese sentido, aclaró que está dirigido a quienes padecieron o están padeciendo violencia sexual para que puedan ’’identificarse y poder pedir ayuda’’. Asimismo, explicó que también es para aquelles que no lo sufrieron y ’’tengan herramientas para cuidarse’’.

Por otra parte, el libro dispone de un código QR que incluye material académico de divulgación. Esto está destinado a les adultes que cuidan niñes. En primer lugar, para que estén aggiornados con la temática y puedan escucharlos con respeto y empatía. Pero también, dice la psicóloga, sirve para la propia contención de quienes son receptores de estos relatos.

la niña
Según la especialista, les sobrevivientes pueden recuperarse de un episodio de violencia sexual infantil. Créditos: Ilustración de Matilde Vidal.

Ni monstruos ni animales: varones pederastas

Además de advertir los síntomas que padece una víctima de violencia sexual en la infancia, el libro se diferencia de otros textos sobre la misma temática.  Esto se debe a que busca “desanimalizar” la pedofilia y poner de manifiesto que la mayoría de estos abusos son cometidos por varones.

En esta línea, la autora señaló que si bien fue importante el camino abierto por cuentos anteriores referidos a la temática, advierte que el pederasta suele aparecer deshumanizado. Y, por el contrario, “los niños cuando te cuentan haber sido víctimas de este crímen no hablan de monstruos ni de animales” explicó Almada.  “Ellos te dicen el nombre de la persona o te dicen mi abuelo, mi papá, mi tío, mi vecino, el cura”, agregó.

“En este cuento un pederasta es un pederasta” afirmó la psicóloga y aclaró de manera contundente: “Es un varón”. Según señaló la especialista, el 90% de los casos de violencia sexual contra niñes son perpetrados por varones. Además, el 89% son del entorno cercano de la víctima: padre, abuelo, tío, vecino, sacerdote, profesor de colegio, etc.

La niña deshilachada, un cuento sobre abuso infantil
En la mayoría de los casos de abuso sexual infantil, los perpetuadores son varones del círculo cercano de la víctima. Créditos: El patagónico.

La importancia de la recuperación

’’La violencia sexual padecida en la infancia deja huellas para toda la vida’’, aseguró la Magíster Internacional en DDHH para la Mujer y el Niño. En este sentido, afirmó que ’’muchas personas, niños y niñas mueren por la violencia sexual, y a veces, cuando sobreviven, pasan por una serie de cosas atroces, como el caso que vimos hace pocos días en Santa Fe’’.

Sin embargo, remarcó que es posible y necesario el trabajo de recuperación. Es por ello que el cuento tiene un mensaje esperanzador, donde la niña protagonista cuenta lo que le pasa y comienza a hablar de su recuperación. 

Para terminar, Almada enfatizó en que a lo largo de sus 30 años de trayectoria dio cuenta de que les sobrevivientes de violencia sexual se recuperan siempre y cuando existan espacios para trabajar con elles.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno apuesta todo al acuerdo con Trump y Estados Unidos

El Presidente realiza su decimotercer viaje a Estados Unidos con la expectativa de concretar un acuerdo financiero que nadie vio. Entre críticas internas en Washington, advertencias de China y la promesa de “sacar a China de la Argentina”, Milei busca apoyo político y una foto con Trump antes de las elecciones.

Gaza: el pacto de paz entra en vigor con la liberación de rehenes y prisioneros

Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía firmaron el acuerdo en una Cumbre realizada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij. En este marco, Hamás e Israel comenzaron a liberar a los cautivos.

“Fácticamente imposible”: la Fiscalía Nacional Electoral rechazó el pedido de reimpresión de boletas

En sintonía con el juez federal Ramos Padilla, el fiscal federal Ramiro González sostuvo que hacer lugar a la solicitud de La Libertad Avanza de reimprimir 15 millones de boletas pone en riesgo a la elección en sí misma. Ahora, la decisión queda a cargo de la Cámara Nacional Electoral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto