Movimientos Sociales marcharon contra el recorte al salario social

Diversas agrupaciones se convocaron en el centro porteño, reclamando una ayuda estatal ante el deterioro económico y social de les clases populares
Reclamo popular por un trabajo digno y pensando en el bolsillo de la gente
Reclamo popular por un trabajo digno y pensando en el bolsillo de la gente (Fuente: Nancy Robledo NAP)

En la jornada de hoy se desarrolló desde las 10 de la mañana una masiva marcha en el Obelisco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma formó parte de una jornada de lucha nacional. De la misma participaron una gran cantidad de agrupaciones como Barrios de Pie – Libres del Sur, Polo Obrero, MST (Movimiento Sin Trabajo) Teresa Vive, FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), entre otres.

Las consignas principales de la medida fueron el rechazo al recorte del cobro del plan social Potenciar Trabajo, que en muchos casos se vio reducido a la mitad. A su vez, se reclamó por el aumento del salario mínimo, para que alcance por lo menos las cifras de la canasta básica alimentaria. En medio de la crisis económica que atraviesa el país, se exigió además el aumento de los planes sociales.

Facundo Garcia 1
Participaron de la convocatoria diversas agrupaciones entre ellas Barrios de Pie, Polo Obrero, entre otres (Crédito: Facundo García NAP)

Les organizadores de la convocatoria emitieron un comunicado al respecto. «No puede ser que el ingreso de los trabajadores y el de un jubilado estén por debajo de la canasta de indigencia. Y que los padres y madres de familia, que no consiguen un trabajo genuino, sean precarizados por el propio Estado  por un ingreso que significa sobrevivir con 400 pesos por día, menos de un kilo de carne picada”.

En la misma sintonía se explayó el Polo Obrero: “Ningún trabajador debería cobrar menos de la Canasta Básica, que hoy está en 65.000 pesos. Pero, para eso, habría que priorizar el trabajo y no la especulación financiera y el pago de la deuda externa». La jornada de reclamos finalizó al hacerle llegar sus reclamos al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, presidido por Daniel Arroyo.

Nancy Robledo 1
La convocatoria tuvo por reclamo reclamar igualar los salarios a la canasta básica alimentaria (Crédito: Nancy Robledo NAP)

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Javier Milei celebró un nuevo acuerdo de «sumisión» con Estados Unidos

Desde Corrientes, el Presidente libertario festejó el entendimiento comercial que desde Washington informó la Casa Blanca. El detalle del comunicado que no contempla la quita de aranceles al aluminio y el acero.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto