Docentes vuelven a parar y movilizarse en CABA contra el ajuste educativo

Este jueves 10 de noviembre, UTE y otros sectores convocan a un cese de tareas y jornada de movilizaciรณn docente frente a las puertas de la Legislatura porteรฑa. Nota al Pie dialogรณ con la referente sindical, Antonella Bianco.
Docentes porteรฑes
La confluencia de demandas entre el sector educativo y de la salud refuerza la consigna de rechazo al presupuesto diseรฑado por Rodrรญguez Larreta para CABA. Crรฉdito: Estela Garcรญa.

La Uniรณn de Trabajadores de la Educaciรณn (UTE) convocรณ una vez mรกs a les docentes porteรฑes a la organizaciรณn de un paro y movilizaciรณn. La consigna central es el rechazo a la votaciรณn del presupuesto educativo 2023, que vuelve a proyectar una caรญda en las partidas para educaciรณn. 

La cita estรก prevista para este jueves 10 de noviembre a la maรฑana, frente a la Cรกmara Legislativa de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA), situada en el cruce de Perรบ y Diagonal Sur.

La actividad, que se extenderรก durante todo el dรญa, se da en el contexto de lucha de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en contra de la baja de presupuesto en la Capital Federal. 

Por otro lado, las organizaciones sindicales convocantes y convocadas, expresan su solidaridad con la medida que llevan adelante les trabajadores de la salud de la Ciudad.

Los reclamos que sostienen desde UTE giran en torno al aumento del presupuesto en educaciรณn, la convocatoria de una mesa salarial – laboral, la sanciรณn de las leyes de Paritaria Docente y la defensa de la jornada de trabajo. 

Ademรกs, solicitan una ampliaciรณn de vacantes, la titularizaciรณn de docentes interinos y un sistema alimentario escolar digno.

Docentes porteรฑes
A pesar de que el tratamiento del presupuesto cuenta con amplias posibilidades de aprobarse, les docentes porteรฑes sostienen su lucha. Crรฉdito: Estela Garcรญa.

โ€œLa esperanza es lo รบltimo que se pierdeโ€

Antonella Bianco, dirigente y delegada de UTE, conversรณ con Nota al Pie acerca de las posibilidades de un cambio en la composiciรณn de las asignaciones propuestas por el Ejecutivo metropolitano, a cargo del Jefe de Gobierno Horacio Rodrรญguez Larreta.

โ€œLa esperanza es lo รบltimo que se pierde. Nosotros lo que hacemos maรฑana junto con otros sectores, y como viene sucediendo con otros trabajadores de la Ciudad, es visibilizar este presupuesto de ajuste y a la baja desde hace 15 aรฑos por parte de este proyecto neoliberalโ€, seรฑalรณ la referente de UTE.

A su vez, Bianco expresรณ que el gremio es consciente de que la gestiรณn tiene los votos para tratar el presupuesto โ€œde forma express y sacar su aprobaciรณn. Pero no queremos dejar de denunciarlo y presionar con la fuerza de la calle de la movilizaciรณn la posibilidad de reorientar partidas presupuestariasโ€.

La dirigente afirmรณ que la Ciudad posee uno de los presupuestos mรกs altos โ€œen lรญneas generales, con 9 mil millones de pesos de superรกvitโ€. En este sentido, la delegada reflexionรณ que ese excedente โ€œpodrรญa tranquilamente otorgarse a salud, educaciรณn y la atenciรณn en los barrios popularesโ€.

El mito de la gestiรณn larretista

Al ser consultada respecto de si la necesidad de la carrera presidencial de Rodrรญguez Larreta pueda favorecer a una mayor ampliaciรณn presupuestaria para la educaciรณn porteรฑa, la referente de UTE fue precisa. โ€œSi hay algo que ha logrado para la Ciudad, de cara a esas aspiraciones presidenciales, es construir un mito de que gestiona bien ante la sociedadโ€, expresรณ.

โ€œLo que nosotros y nosotras estamos visibilizando junto con los Trabajadores del Estado, de la salud, concurrentes, residentes, mรฉdicos, la comunidad educativa, estudiantes, es que eso es un mito que no existe. Los recursos los gestiona en contra de la mayorรญa de la poblaciรณnโ€, concluyรณ Antonella Bianco.

Docentes porteรฑes
Antonella Bianco, de UTE, afirmรณ que la gestiรณn de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires gobierna para un sector minoritario pero โ€œcon mucho peso en los votosโ€. Crรฉdito: Estela Garcรญa.

Lucha unitaria de educaciรณn y trabajadores de la salud

La Asociaciรณn de Enseรฑanza Media y Superior (ADEMyS), aprovecha el tratamiento del presupuesto del dรญa 10 para acompaรฑar la urgencia de los reclamos docentes. 

El sindicato adhiere a la medida de fuerza y se manifiesta contra el ajuste en educaciรณn y contra el vaciamiento de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA). Ademรกs, estรก en defensa de las jornadas de capacitaciรณn en servicio.

Los plenarios de delegades, realizados por los sindicatos UTE y ADEMyS, expresaron la necesidad de unificar la lucha de les trabajadores de la salud y la educaciรณn. Ambos sectores padecen el impacto de la merma del presupuesto que este jueves se pretende votar en la Legislatura porteรฑa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ciencia resiste: nuevo avance del CONICET en medio del ajuste del gobierno

Mientras el sistema cientรญfico argentino atraviesa una grave crisis por el desfinanciamiento del Estado, un equipo del CONICET en Cรณrdoba identificรณ una proteรญna clave para tratar tumores hipofisarios. El hallazgo podrรญa cambiar el enfoque terapรฉutico en pacientes que no responden a los tratamientos convencionales.

El Frente Amplio por la Democracia recorre la Provincia con un mensaje claro: frenar el avance del autoritarismo

Alfonsรญn, junto a referentes de Libres del Sur, Forja y el socialismo, estuvo en Chivilcoy y Alberti donde mantuvo reuniones con los intendentes y vecinos.

Ley de Identidad de Gรฉnero: 13 aรฑos de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanciรณn, la Ley de Identidad de Gรฉnero transformรณ la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a mรกs de una dรฉcada, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusiรณn laboral y discursos de odio.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto