Flamengo cortó con el karma al ser campeón de la Copa Libertadores

El Mengao conquistó América por tercera vez en su historia al vencer a Atlético Paranaense. Tras la consagración, quebró dos maldiciones.
DESTACADA Credito Conmebol
Flamengo quebró con dos maleficios y levantó su tercera Copa Libertadores. Créditos: Conmebol.

El pasado sábado, Flamengo se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por tercera vez en su historia. Venció en Guayaquil a Atlético Paranaense por 1-0 con gol de Gabriel Barbosa. Con este logro, el equipo de Río de Janeiro quebró dos maldiciones.

Una vez más, la Copa Libertadores quedó en manos de un equipo brasileño, quienes dominan el fútbol sudamericano en los últimos años. Fue la tercera final carioca consecutiva. Esta hegemonía se debe al alto presupuesto que posee el país vecino.

Flamengo fue uno de los favoritos en conquistar América. Solo igualó 2-2 frente a Talleres en Córdoba en fase de grupos. Se impuso en las llaves de eliminación directa con autoridad. 

El Mengao llegó a su tercera final en cuatro años con una mochila con dos maldiciones. También la padecieron otros equipos que fueron finalistas y se quedaron con el subcampeonato. Pero Flamengo quebró con el karma y es el nuevo rey de América.

2. Flamengo vs Gremio 2019 Credito MAURO PIMENTEL AFP
En la edición 2019, Flamengo eliminó a Gremio en las semifinales y le ganó la final a River. Sufrió el karma en 2021, pero la quebró en 2022. Créditos: Mauro Pimentel.-AFP.   

La maldición de Gremio en la Copa Libertadores

Hace 38 años atrás, nació la maldición de Gremio. El equipo que eliminó al Tricolor y se consagró campeón en esa misma edición, no volvió a levantar la Copa Libertadores. Pero Flamengo rompió con ese maleficio.

Comenzó cuando Independiente logró conquistar su séptima Libertadores en 1984, al vencer en la final a Gremio. A partir de ese momento, el Rojo nunca más volvió a disputar una final de este torneo.

Dos equipos brasileños también fueron afectados por esta maldición. En 1997, Cruzeiro eliminó al Gaucho en cuartos, y meses después, consiguió su segundo título. 12 años después, volvió a disputar la final, pero cayó frente a Estudiantes.

 Vasco Da Gama levantó su única Libertadores en 1998. También borró al Tricolor en cuartos de final.

Olimpia ganó su tercera copa en 2002. En esta oportunidad el Decano lo eliminó en semifinales en los penales. En 2013, disputó la final, pero cayó frente al Atlético Mineiro.

Otros equipos argentinos que padecieron este karma fueron Boca, San Lorenzo y River. El Xeneize conquistó su última Libertadores en 2007, tras vencer a Gremio en la final. Luego, Boca fue subcampeón en 2012 y 2018, tras perder frente al Corinthians y River, respectivamente. 

San Lorenzo ganó por única vez la Libertadores en 2014, tras vencer a Nacional de Paraguay en la final. El Ciclón eliminó a Gremio en octavos por penales.

En 2018, River conquistó su cuarta Libertadores en una final histórica frente a Boca. En semifinales, eliminó al Tricolor al ganar por 2-1, había perdido 1-0 en el Monumental, pero avanzó con los goles de visitante. En 2019, cayó en la final frente al Flamengo. 

Por último, Flamengo padeció este karma, ya que en 2019, había eliminado a Gremio en las semifinales. Perdió la final del 2021 frente al Palmeiras, quien se consagró bicampeón.

1. Flamengo vs Velez Credito Getty Images
Flamengo eliminó a Vélez con un global de 6-1. Dejar afuera al Fortín, fue otras de las maldiciones que también rompió el Mengao. Anteriormente, Boca y Liga de Quito eliminaron al club de Liniers y fueron campeones de la Libertadores 2007 y Sudamericana 2009, respectivamente. Créditos: Getty Images. 

Equipo que eliminó a Vélez y no salía campeón

Otra de las maldiciones que quebró Flamengo es eliminar a Vélez. Desde 2010, equipo que eliminó al Fortín y llegaba a la final, en cualquier competencia, no lograba ser campeón.

En 2010, Chivas de Guadalajara eliminó a Vélez en octavos de la Libertadores. En la final cayó frente a Internacional de Porto Alegre.

Al año siguiente, dos equipos dejaron en el camino a Vélez en semifinales y fueron subcampeones. Peñarol cayó frente al Santos en la Libertadores, y Liga de Quito frente a la U de Chile en la Sudamericana. 

Dos años después, Ponte Preta eliminó al Fortín en cuartos de la Sudamericana. En la final fue derrotado frente a Lanús, quien logró su segundo título internacional.

Al año siguiente, le dio nuevamente esta maldición. Nacional de Paraguay, lo sacó de la Libertadores en octavos de final. En la final fue derrotado frente a San Lorenzo, quien logró su primer título.

En 2017, Atlético Tucumán venció a Vélez en cuartos de la Copa Argentina. En el desenlace cayó frente a River, quien se consagró bicampeón de este torneo.

Siguiendo en el ámbito local, por la Copa de la Superliga 2019, Boca eliminó a Vélez en los penales. El Xeneize fue subcampeón, tras perder frente a Tigre en Córdoba.

En 2021 se dieron tres casos. Primero, Copa Sudamericana 2020, finalizada en  enero del año siguiente por la pandemia de Coronavirus, en donde Lanús eliminó a Vélez en semifinales. En la final fue goleado por 3-0 frente a Defensa y Justicia.

Por la Copa de la Liga, Racing se impuso en octavos por penales frente al club de Liniers. En la final, también fue goleado por 3-0, pero frente a Colón. Por último, Talleres lo eliminó por penales en los 16avos de la Copa Argentina, y cayó en la final frente a Boca.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Vaticano define su futuro: empieza el Cónclave papal

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. Más de 100 cardenales de todo el mundo ya se encuentran reunidos en Roma para iniciar el proceso, que se regirá por las normas canónicas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

“La Teoría del Desencanto”, celos y frustraciones en los años ochenta

La obra de Julieta Otero explora las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un entorno íntimo para revelar las luchas internas de sus personajes en una cena cargada de tensiones.

El futuro según Zuckerberg: código abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales

En una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, defendió el código abierto y presentó LlamaCon, una nueva conferencia para desarrolladores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto